_
_
_
_
GENTE

GIRA DESAFORTUNADA DE WHITNEY HOUSTON

Una serie de sucesos desgraciados estaban a punto de convertir una recién acabada gira de Suráfrica en un desastre para la superestrella de color "Whitney Houston. Después de tres conciertos ante 150.000 fans, Houston se marchó del país dejando atrás unas reacciones muy negativas en la prensa y entre el público. Parte del problema fue que, a pesar de su comentario de que había llegado "para celebrar el pueblo de Suráfrica", la cantante estuvo allí para promocionar su nueva empresa, New Age Beverages (Bebidas New Age), que acababa de ganar la concesión de Pepsi Cola en el país. Pepsi patrocinó la gira, y los problemas empezaron cuando Houston habló más de Pepsi que de su música en una rueda de prensa nada más llegar al país. Pero los periodistas estaban ya enfadados. Antes de comenzar la rueda de prensa, la publicista británica de Houston, Roxy Meade, avisó a los periodistas que había que "comportarse como adultos inteligentes... y no dar empujones a miss Houston". Añadió que, de no cumplir, "sus. cámaras serán estrelladas". Con el ambiente ya enrarecido, Houston no dijo nada significativo, sino frases vacías tipo "Suráfrica es mi hogar espiritual". Y se negó rotundamente a contestar preguntas de la prensa. El diario influyente Weekly Mail & Guardian escribió: "Lo que Roxy Meade no tomó en cuenta es que un comportamiento de un adulto inteligente hubiera dictado el no asistir a la rueda de prensa". En su primer concierto en Johanesburgo ante 75.000 personas, Houston metió la pata. Cuando se refirió a Winnie Mandela, la separada mujer del presidente surafricano, Nelson Mandela, como "vuestra reina", el público abucheó. Winnie no disfruta de gran popularidad desde que recibió una condena de cinco años de cárcel en 1991 por secuestro y malos tratos, y luego por la separación de Nelson, todo un héroe en Suráfrica. Houston respondió a los abucheos diciendo "no me importa lo que pensáis", y la prensa de la mayoría negra describió el comentario como simbólico de la actitud de Hoúston hacia el surafricano medio. La estrella de la película El guardaespaldas recordó al público que ella había cantado en el concierto de los 75 años de Nelson Mandela en Wembley Stadium, Londres, en 1990. Pero esto enfadó aún más al público, porque en Suráfrica es bien conocido el comportamiento controvertido de Houston en aquel concierto. Primero, se negó a actuar con un fondo de una foto de Mandela, diciendo que sería un acto "demasiado político". Finalmente cantó con un fondo blanco. Y hubo reportajes sobre incidentes desagradables entre bastidores entre Houston y la actriz Whoopi Goldberg y el músico Stevie Wonder. El diario negro más importante de Suráfrica, Sowetan, concluyó que "Whitney es una mojigata que sólo busca atención".-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_