Miguel Ángel Yunes, sobre la polémica por su afiliación: “No quiero provocar un problema interno en Morena, ni disputar espacios a nadie”
El senador expanista se defiende tras la oleada de críticas, lideradas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que buscan impedir su entrada en el partido oficialista


Miguel Ángel Yunes Márquez rompe el silencio después del torbellino que desató su fallida intención de oficializar su salto a Morena. El senador que dio el voto decisivo para la aprobación de la reforma judicial, yendo en contra del PAN, —su partido en ese momento— ha calificado de injusto el trato que está recibiendo. En el contexto de la jornada de afiliación de militantes, la dirección del partido, encabezada por la presidente del partido, Luisa María Alcalde, y el secretario de organizacó, Andrés Manuel López Beltrán, decidió sumar a Yunes a sus filas. Pero muy rápido tuvierno que recular ante las críticas internas. “No tengo la intención de provocar un problema interno en Morena, ni tampoco de disputar espacios a nadie”, ha dicho ese jueves el senador, además de añadir que ha actuado “de frente y de buena fe” y sin ocultar nada. En paralelo, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, trabaja a toda prisa. Ha iniciado ya el proceso de análisis que solicitó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y un buen bloque de legisladores para someter a debate la incorporación o no de Yunes a sus filas.
El legislador se ha quedado a la espera de la resolución de la instancia partidista para responder en consecuencia. Mientras, dijo, seguirá en las labores propias de su posición como senador. Yunes, en la práctica, ya se desarrolla como integrante de Morena, asiste a las encerronas, goza de la presidencia de la Comisión de Hacienda, una de las instancias legislativas claves, y se codea con el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López. Su proceso de afiliación, además de contabilizarlo en el padrón, le da obligaciones, pero también le abre la puerta a los privilegios del partido, incluida la posibilidad de una candidatura. El punto más fino de la polémica es precisamente su posible candidatura para alguna posición en Veracruz, por encima de los morenistas que se han mantenido al pie del cañón, incluso cuando la dinastía Yunes era considerada enemiga acérrima de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El expanista se ha defendido. “He votado a favor de las distintas reformas constitucionales que tienen como objetivo la transformación y el avance del país. Tanto la reforma judicial, la de supremacía constitucional, como la de la guardia nacional y otras más han contado con mi apoyo”, dijo en un comunicado. A la recapitulación de su apoyo le ha seguido una queja. “Lamento que mi solicitud haya generado una reacción que no me parece justa, incluyendo acusaciones infundadas”, dijo en respuesta a las descalificaciones de las que ha sido objeto por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle y por un buen puñado de legisladores federales y locales que lo han considerado indigno de pertenecer al movimiento.
De su defensa ha saltado un cabo que parecía suelto. Cuando dio su voto a la reforma judicial sostuvo que lo hacía en congruencia, negó traición a su partido de entonces, que había cerrado filas para votar en contra de la enmienda constitucional y defendió su militancia panista. Hoy, cinco meses después, las declaraciones han dado un giro. “He recibido un trato digno y correcto, por eso presenté mi afiliación. No lo hice con la intención de molestar a nadie ni de generar problemas, lo hice en acto de congruencia por estar en el grupo legislativo desde septiembre”, lanzó este jueves entrevistado en el Senado.
La gobernadora de Veracruz no quita el dedo del renglón. Nahle ha anunciado que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ha iniciado este jueves el análisis de la solicitud de afiliación del polémico senador. “De acuerdo con la petición que hicimos diputados federales, locales; [una] senadora, el comité estatal de Morena de Veracruz y una servidora, me ha informado Luisa [María] Alcalde que la Comisión inició el proceso de revisión”, publicó en su cuenta de X.
Al proceso le queda un buen tramo de camino por recorrer que se puede alargar semanas. El reglamento de la comisión tiene trazada la hoja de ruta en estos casos. De la recepción de la solicitud, la comisión tiene 48 horas para considerar si procede o no la solicitud. Después, Yunes deberá responder a la solicitud de queja en los cinco días siguientes. Una vez concluido el plazo para la presentación de la contestación de la queja, la comisión intentará resolver el caso con una posible conciliación entre las partes a fin de evitar el proceso, escenario que se antoja imposible. La instancia partidista convocará a las audiencias estatutarias, 15 días hábiles después de que reciba la contestación a la queja. A partir de ahí, la instancia tiene un plazo de 30 días hábiles para emitir un fallo, se lee en el ordenamiento de la comisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
