_
_
_
_

Las 2.300 ovejas trashumantes completan su medio año de travesía

Tras mil kilómetros de trashumancia por las cañadas Leonesa y Segoviana, el rebaño de 2.300 ovejas del Proyecto 2001, promovido por el Fondo Patrimonio Natural Europeo para reivindicar el uso y conservación de las vías pecuarias, llega mañana a Valverde de Mérida, a sus fincas de origen.Para celebrar el fin del viaje, habrá una fiesta popular en este pueblo -situado a 12 kilómetros de Mérida, en Badajoz- con migas con sardina y caldereta para todo el público asistente. Como balance del recorrido, que comenzó el 22 de mayo, Juan Serna, uno de los promotores del proyecto, señala que los principales invasores de las cañadas han sido las concentraciones parcelarías y los regadíos. El rebaño, propiedad de Cesáreo Rey, pasó el verano pastando en los puertos de León; la etapa más sonada de su camino de vuelta fue su paso por el centro de Madrid, por la mismísima Puerta de Alcalá, para recordar que el Paseo de la Castellana fue cañada. El objetivo de esta trashumancia es apoyar la recuperación para uso turístico-rural y ganadero de las cañadas, cuya ley de protección está pendiente de ser aprobada por el Parlamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_