_
_
_
_

40 millones de ecus para el programa comunitario Alfa

El programa Alfa para el intercambio de universitarios entre la Unión Europea e Iberoamérica contará con 40 millones de ecus (6.320 millones de pesetas) para su financiación, según se ha señalado tras la reunión del comité, celebrada en Bruselas y que ha elegido presidente del mismo al rector de Salamanca, Julio Fermoso. El programa comprende dos tipos de acciones: la cooperación entre instituciones de enseñanza y, por otra, la cooperación científico-técnica. Sus programas se desarrollarán a través de redes, cada una de las cuales deberá estar formada al menos, por cinco instituciones de otros tantos países, de los que tres tendrán que pertenecer a, la Unión Europea.Los proyectos de investigación se referirán a las áreas de Ciencias Económicas y Sociales, ingenierías y Ciencias de la Salud. El primer programa, quebusca el desarrollo de las redes que favorezcan los intercambios, será convocado en diciembre próximo, con un fondo de 1.422 millones de pesetas. Pero antes, en noviembre, se espera la convocatoria, con 3.950 millones de pesetas, del programa de coperación científico-tecnológica, que prevé estancias de un máximo de dos años para doctorado y de un año para alumnos de los dos últimos cursos de licenciatura.

Sobre su elección para presidir el comité científico Julio Fermoso ha indicado que representa un reconocimiento del papel que ha jugado España en la gestación del programa, que presentó en la universidad salmantina hace un par de años Abel Matutes, entonces comisario europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_