_
_
_
_

Cita con el "bop" puro de Barry Harris

Un buen número de pianistas de jazz basa su estilo en un conocimiento enciclopédico de la historia de su instrumento para ofrecer una cara diferente a la vuelta de cada compás. Barry Harris, Por el contrario, se confiesa un bopper estricto, lo que no le impide en absoluto sorprender.La pluralidad de su enfoque es debida a sus dos principales maestros, Bud Powell y Thelonious Monk, pilares ambos del jazz moderno. Harris ha elaborado un riquísimo caldo musical considerado colmo quintaesencia del bebop.

Nacido en la muy pianística ciudad de Detroit, en diciembre de 1929, Harris dilató hasta 1960 su traslado a Nueva York, ciudad en la que alternó la pedagogía con conciertos en vivo. En poco tiempo se convirtió en el acompañante predilecto del gran Coleman Hawkins y logró que se le designase su sucesor en la New York Jazz Repertory Company.

El disco que grabó en Madrid en 1991 (Barry Harris in Spain, Nuba Récords) ha estrechado sus lazos con la capital: desde entonces cada visita suya, es una fiesta jazzística. En esta ocasión, estará acompañado por el contrabajista Mario Rossy y el batería Jimmy Castro.

Barry Harris Trio, desde hoy hasta el 30 de octubre en el Café Central (plaza del Ángel, 10). Suplemento por actuación: 1.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_