_
_
_
_

Las viviendas universitarias, fuera de la ley de alquileres urbanos

Una enmienda presentada por la Un¡versidad de Alcalá ha conseguido que las viviendas universitarias queden excluidas del proyecto de ley de arrendamientos urbanos que el pasado miércoles se aprobó en el Senado y está pendiente del visto bueno del Congreso. El objetivo de la propuesta es disponer de más flexibilidad a la hora de hacer los contratos de alquiler.La Universidad solicitó que se introdujese una enmienda al artículo 40, donde se excluyen, por ejemplo, las viviendas militares, y pidió que sea la universidad propietaria de las residencias la que establezca las normas de uso de los pisos que hayan sido calificados como universitarios y vayan a ser asignados a alumnos o miembros del personal. La propuesta se admitió por unanimidad de los grupos parlamentarios. Con la anterior legislación, las universidades habrían tenido que hacer contratos por varios años, poco prácticos en el caso de los estudiantes, o acogerse a los de temporada, pensados para fines muy distintos.

"El siguiente paso es elaborar una normativa muy flexible", según el rector alcalaíno, Manuel Gala, ya que "el distrito único que se pretende implantar el año 2000 no será posible si no hay dónde alojar a los universitarios". La Universidad de Alcalá ha estrenado este curso 200 casas de alquilar para estudiantes edificadas en el campus.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_