_
_
_
_
BIOQUÍMICA

Una molécula para plegar proteínas

Una molécula gigante con forma de rosquilla doble puede. ser la clave de uno de los problemas fundamentales de la biología. La molécula se llama GroEL y sirve para ayudar a otras moléculas, llamadas proteínas, a adoptar sus formas correctas (plegamiento) dentro de las células. Este mecanismo ha sido un misterio durante mucho tiempo, pero un equipo de científicos de la Universidad de Yale (EE UU) ha logrado la primera imagen de GroEL -presentándola en Nature la semana pasada- y ahora se puede empezar a investigar cómo funciona.GroÉl es una de las moléculas chaperones que protegen a las proteínas hasta que están debidamente plegadas. Paul Sigler, Arthur Horwich y sus colegas han utilizado la técnica de cristalografía de rayos X para determinar su estructura en detalle. Esto es en sí mismo un reto técnico importante porque GroEL es una de las moléculas más grandes jamás examinadas con este método.

Los científicos descubrieron que GroEL consiste en dos anillos en forma de rosquilla, uno encima de otro con los agujeros alineados formando una cavidad central. Hay 14 agujeros más pequeños alrededor de los bordes. Esta simple forma sugirió como podría funcionar la molécula: una proteína recién formada tendría que entrar en la cavidad central para plegarse dentro. El agujero es suficientemente ancho como para acomodar a la. mayoría de las proteínas.

Esta minúscula maquinaria molecular parece funcionar como una lavadora automática: como si fueran ropa sucia, las proteínas no plegadas son introducidas en la cavidad: agua y otras moléculas entran y salen por los agujeros laterales; todo se agita y la proteína sale correctamente plegada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_