_
_
_
_

La dirección guerrista de Huelva se constituye desafiando la orden de anulación de Ciprià Ciscar

Cala, una pequeña localidad de Huelva, ha agravado la crisis entre guerristas y renovadores andaluces. La exclusión de seis militantes de esa agrupación por parte de los guerristas ha hecho que los renovadores impugnen el congreso provincial, del que en su momento se retiraron. Aun así, la ejecutiva, de mayoría guerrista, se constituyó ayer, antes de que mañana, lunes, la ejecutiva federal, a propuesta del secretario de organización, Cipriá Ciscar, resuelva la anulación de ese congreso. En este caso, también está en juego la. desautorización o no de las actuaciones del propio Ciscar.

Los guerristas de Huelva, en claro desafío al secretario de organización, Cipriá Ciscar, constituyeron su ejecutiva provincial. El dirigente guerrista José Antonio Marín Rite, senador y figura emblemática del socialismo andaluz, aseguró que se trata de "una ejecutiva legítima". Marín Rite, ex presidente del Parlamento andaluz, añadió que este órgano de dirección tenía la obligación de constituirse, con independencia de que se haya interpuesto un recurso de anulación, que mañana resolverá la ejecutiva federal, presidida por Felipe González, informa Luis Eduardo Siles.No obstante, la ejecutiva onubense pone sus cargos a disposición del comité provincial y pide al secretario general, Felipe González; al vicesecretario, Alfonso Guerra, y al secretario regional, Manuel Chaves, que en la ejecutiva de mañana no tomen medidas drásticas, sino que promuevan la integración en toda Andalucía. El secretario provincial, Carlos Navarrete, se mostró convencido de que la ejecutiva federal no anulará el congreso, y si lo hiciera, recurriría a la comisión federal de garantías.

Marín Rite explicó que, en sus más de 20 años de militancia en el PSOE, jamás había vi vido una situación "tan rocambolesca". "Nunca creí que llegaría a ver al PSOE en una cri sis semejante a ésta", subrayó.

La situación en Córdoba era ayer muy distinta, ya que la pelea se desarrolla entre renovadores. Tres candidaturas renovadoras competían por hacerse con la ejecutiva provincial. Los parlamentarios andaluces José Mellado y Rafael Ortega, y el delegado de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Luis Moreno, mantenían al cierre de esta edición sus listas, aunque Moreno propuso una de consenso. En esta provincia, los guerristas no cuentan por su exigua representación, informa José Luis Rodríguez.

En Jaén, los socialistas celebraban, su congreso en un clima pacífico, ya que, cuando hoy se clausure el congreso provincial, el sector renovador encabezado por Gaspar Zarrías saldrá elegido con más del 80% de los votos, informa Carmen del Arco. La única duda de este congreso, inaugurado ayer por el secretario regional, Manuel Chaves, estaba en comprobar si los guerristas llegaban al 20% mínimo para obtener representación en el comité director.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_