_
_
_
_

Los Presupuestos frenarán la recuperación, según el Partido Popular

Los Presupuestos aprobados por el Gobierno con el respaldo de Convergencia i Unió (CiU) aumentan la presión fiscal y no resuelven los principales problemas de la economía -paro, inflación, déficit y deuda pública-, lo que "frenará la duración y la calidad de la recuperación", según dijo ayer Rodrigo Rato, portavoz del Partido Popular.

En algunas de las grandes partidas de gasto, sin embargo, el PP no plantea alternativas muy diferentes. Está de acuerdo con subir las pensiones un 3,5% (el 23,6% del gasto total), subir también el sueldo de los funcionarios en ese porcentaje e incluso más (el 16% del gasto no financiero del Estado) y también comparte la demanda de moderación salarial que el Gobierno ha formulado a los trabajadores.

En Sanidad (el 11,2% del gasto total) , que para el año próximo es responsable en un 62% del aumento del gasto no financiero del Estado sobre el presupuesto de 1994, Rato negó una cierta responsabilidad tras el acuerdo firmado con las comunidades autónomas, en algunas de las cuales gobierna el PP. Según Rato, "se trata de un acuerdo para satisfacer deudas anteriores sin que se garanticen medidas para evitar que el problema se reproduzca en el futuro".

Además, el PP no comparte las subidas de impuestos -IVA e impuestos especiales- ya que se produce en mayor proporción que la rebaja de las cuotas sociales -un punto, con efectos "mínimos" en el empleo-, pero pide "una reducción importante del déficit público"', una contención "importante" del gasto corriente y unas reformas estructurales "serias". De no tomar estas medidas, "se perderá, la oportunidad que ofrece la recuperación económica para corregir los grandes desequilibrios".

"A la cola de Europa"

En opinión de Rato, actuar sobre la inflación por medio de los impuestos y no reducir el déficit "es altamente irresponsable", daña la credibilidad de la economía española en los mercados financieros internacionales y produce "un grave riesgo de subida en los tipos de interés". Además, incumplir el programa de convergencia por la elevada deuda pública colocará a España "a la cola de los países de la Unión Europea".A pesar de que, según Rato, existe "un pacto de hierro" entre CiU y el Gobierno sobre estos Presupuestos, el PP presentará una enmienda a la totalidad y enmiendas parciales. "Queremos plantear nuestras propuestas ante los españoles y será responsabilidad de la mayoría parlamentaria aceptarlas o no", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_