_
_
_
_

El PP rechaza que con los presupuestos los ciudadanos vayan a tener más dinero

Cristóbal Montoro, responsable de Economía del Partido Popular, negó ayer que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1995 que cuenta con el apoyo del PSOE y CIU, haga que los españoles "vayan a tener más dinero". Montoro dijo que "nos vamos a quedar como estamos". Iñaki Anasagasti, PNV, señaló ayer que "hay iniciativas del PNV que fueron votadas en contra que ahora recoge el PSOE". El ministro de Economía se mostró esperanzado en lograr el apoyo de los vascos.

La discusión de los presupuestos el Estado para el año próximo no ha hecho más que empezar y las posiciones parecen muy definidas. Cristóbal Montoro, del Partido Popular, fue muy crítico contra las afirmaciones del Gobierno y de Convergencia i Unió de que en 1995 la renta disponible de los españoles aumentará de forma considerable. "Con esto no vamos a tener más dinero, sino que nos vamos a quedar como estamos", declaró ante la cadena Cope. "El impuesto se acomoda a la inflación y nuestra capacidad adquisitiva, como contribuyentes de ese impuesto no va a aumentar". El diputado popular terminó diciendo que "no estamos ante una bajada de impuestos, lo que estamos es ante una subida peligrosa porque va a presionar sobre la inflación".Montoro recogiendo el reto del Gobierno y del PSOE a que se demuestre en qué se ha beneficiado a Cataluña dijo que "no se puede pretender favorecer una región determinada a costa de presentar o apoyar unos malos presupuestos. Allá CiU con su responsabilidad, pero ésta está clara cuando apoya unos presupuestos inconvenientes para la recuperación económica". Montoro añadió que "lo que han hecho [CiU] ha sido trasladar, a cambio de su voto favorable, hacia el Estado otro problema como es el de la financiación de la sanidad. La deuda que se ha engendrado en la Generalitat, en la gestión de la sanidad, ha sido trasladada".

Optimismo

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, declaró la posibilidad de que su grupo apoye el proyecto de presupuestos es "relativa y matizadamente optimista" ya que aunque no son los presupuestos que ellos elaborarían se recogen iniciativas que en su día presentó el PNV y fueron votadas en contra por el Partido Socialista. Anasagasti dijo que en todo caso su grupo no presentará una enmienda a la totalidad y que espera que el Gobierno concrete algunos aspectos que han quedado pendientes de las conversaciones antes de que termine el plazo de presentación de enmiendas. Anasagasti dijo que su presupuesto estaría más orientado a una economía más abierta apostando más por la inversión pública y las infraestructuras.El ministro de Economía, Pedro Solbes, reiteró ayer que espera que el proyecto de ley cuente finalmente con el apoyo del grupo vasco en el Congreso y con el de Coalición Canaria. Solbes dijo que el proyecto aprobado por el Consejo de Ministros son "en un 98%" los que él propuso y que el resto son fruto de las correcciones y exigencias planteadas por los nacionalistas catalanes de CiU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_