_
_
_
_

Un 'Cóctel' reúne a ocho personas en escena

Los Países Bajos son protagonistas en este Festival de Otoño. Por eso, la Comunidad de Madrid encargó a la sala Pradillo el montaje de una obra de Gerardjan Rijnders. "Se trata del autor más reconocido y de más talento' que hay en Holanda en estos momentos", comentó ayer Ronald Brouwer, traductor de Cóctel, la obra de Rijnders que se estrena hoy.Ocho amigos reunidos en torno a unas copas. Hay parejas, están los amantes, se habla del sida, de la II Guerra Mundial, de inundaciones, o se insultan entre ellos. "No es teatro de argumento. El espectador tarda un tiempo en enterarse de qué va la obra. Eso crea una relación muy especial entre escenario y público" comentaba ayer Marla Ruiz, directora de Cóctel.

Para Brouwer, que junto a Juan Muñoz ha participado también en el montaje de esta pieza, los elementos que definen el teatro de Rijnders son el humor negro y ácido y un ambiente caótico. "Se podría decir que sus textos son como un collage. En ellos recoge lo que oye en la calle, lo que lee en la prensa o lo que dice un político y así crea un caos verbal ", dice. El traductor de Coctel añade que "el público no tiene por qué empeñarse en entender cada juego de palabras. Sus montajes provocan reacciones muy extremas".

Todas esas características están en Cóctel, basada en la novela The cocktail party, de T. S. Eliot, en la que se describe el desconcierto de la sociedad inglesa de posguerra.

Rijnders ha conservado de esa novela los personajes: una pareja inseparable, un triángulo amoroso compuesto por dos mujeres y un hombre, una solterona histérica y un, enfermo de sida, encarnados en ocho actores que fueron seleccionados a partir de un taller en el que participaron veinte aspirantes: Mercedes Cifuentes, Luisma Gallego, Eusebio Gay, Naya González, Balbino Lacosta, Aurora Querolt, Paula Soldevilla y Francisco Ureña.

R¡jnders también está presente en este festival como director de otro montaje, Amador.

Cóctel, en la sala Pradillo (calle Pradillo), del 22 de septiembre al 9 de octubre. De jueves a domingos, a las 2 1.00.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_