_
_
_
_

Los ministros de Defensa y Pesca informarán al Congreso

El conflicto pesquero con Francia ha alcanzado también dimensión política. Los ministros de Defensa, Julián García Vargas, y de Agricultura, Luis Atienza, comparecerán el próximo día 27 en el Congreso para informar de los incidentes ocurridos el pasado sábado al enfrentarse en alta mar las flotas pesqueras española y francesa. Ambos ministros comparecerán a petición del Gobierno. Esto ha llevado al Grupo Popular a retirar la petición de que se reúna la Diputación Permanente.El ministro de Agricultura, en declaraciones a Europa Press Televisión, ha insistido en que los pescadores españoles deben tener mucho cuidado en su actitud "para no aparecer como agresores en un tema en el que estamos de parte de la legalidad". Mientras, el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, culpó ayer en la inauguración de unos cursos en Aranjuez al Tratado de Maastricht del conflicto bonitero. Según Anguita, éstas son las consecuencias de no tener un parlamento europeo con auténticos poderes. El líder de IU calificó a los pescadores franceses de "bárbaros, seres medievales y auténticas hordas con radar".

Más información
El armador del barco detenido en Francia se niega a pagar la multa y a abandonar el puerto

Por su parte, la Asociación de Armadores de Altura de Ondárroa (Vizcaya), a la que pertenece el Francisco y. Begoña, apeló ayer a los gobiernos vasco y central para que avalen la "desproporcionada" indemnización impuesta a este barco. En un comunicado hecho público ayer, la asociación recuerda que en un primer momento pensaron que el apresamiento era "un hecho normal dentro del habitual desenvolvimiento de la flota, pero ahora se trata de un escarmiento a un cabeza de turco". El consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, José Manuel Goikoetxea, también calificó de "inaceptable" la multa, informa Aurora Intxausti.

Por su parte, el presidente de los pescadores de Guipúzcoa, Juan María Urbieta, afirmó que la sanción pretende desviar la atención sobre el problema central, que es la utilización de volantas ilegales por los pescadores galos.

Por último, el pesquero francés La Gabrielle, que fue apresado por pescadores españoles, zarpó ayer tarde de Celeiro (Lugo) tras ser reparado por la Armada española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_