_
_
_
_

Prohibido anunciar medicinas que se venden con receta

Ningún medicamento de los que paga la Seguridad Social podrá anunciarse al público. Sí pueden publicitarse a los médicos encargados de prescribirlas, pero con límites. Tendrán prohibido recibir a cambio regalos, primas, promesas de incentivos económicos y en especie, así como muestras gratuitas del producto que quedan limitadas a 10 por medicamento y año. Así se establece en el real decreto de publicidad de los medicamentos de uso humano aprobado ayer que traslada a la legislación española una. directiva comunitaria.Sin embargo, la gran presión de la industria farmacéutica europea ha rebajado las expectativas de controlar aún más el gasto en promoción de los laboratorios, capítulo en el que invierten casi un 20% de su presupuesto. Una importante multinacional británica pagó hace un mes un viaje a Kenia de una semana a 100 cardiólogos españoles con sus respectivas parejas. La nueva normativa no impedirá. que esto se repita.

Sólo estipula que la "hospitalidad deberá ser siempre moderada" y no podrá "ser extensible a personas que no sean profesionales de la salud". Es decir, podrán seguir viajando gratis, pero sin sus cónyuges.

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) lamenta las "deficiencias" del decreto en este sentido y en cuanto a la regulación de los "pseudo-ensayos" científicos con fármacos ya registrados.

Aquellos medicamentos que se venden sin receta, conocidos como especialidades publicitarias, pueden promocionarse entre el público, siempre que. sus mensajes no vayan específicamente dirigidos a los niños. Esta promoción no podrá utilizar como reclamo a un médico o a una personalidad científica de relevancia para dar mayor credibilidad al producto. Tampoco amparar su seguridad en que se trata de "productos naturales", ni aconsejar un tratamiento por correspondencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_