_
_
_
_

26 detenidos en una redada policial contra ETA en el sur de Francia

Aurora Intxausti

Una veintena de viviendas del suroeste francés fueron registradas ayer por la policía a instancias de una comisión rogatoria del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, encargado de la instrucción del sumario que se sigue contra el presunto miembro de ETA José Domingo Aizpurua, Pitxas. La operación, destinada a desmantelar parte de la infraestructura de apoyo y acogida de militantes de ETA en las localidades del sur de Francia, se cerró con el traslado a dependencias policiales de Bayona, San Juan de Luz y Hendaya de cerca de 26 personas. Todos los detenidos quedaron ayer en libertad salvo dos: Juan Ignacio Aizpurúa, presunto integrante de los comandos Y de ETA, que sigue en comisaría, y Jesús Arín, que fue expulsado ayer a España a través del paso fronterizo de Hendaya.En la operación policial, coordinada por el responsable de la lucha contraterrorista en el sur de Francia, Joel Cathalá, participaron agentes de la Policía Judicial, de la Policía del Aire y Fronteras, de Seguridad Ciudadana y del Cuerpo de Información General. Los registros domiciliarios en Bayona, San Juan de Luz, Anglet, Mauleon, Hendaya, San Juan de Luz, Saint Pé, Ascain y Sara se iniciaron a las cuatro de la madrugada y finalizaron minutos después de las ocho. La petición de registros de las viviendas fue solicitada por Baltasar Garzón a la juez Laurence Levert, encargada de temas de terrorismo en Francia.

Las declaraciones de José Domingo Aizpurúa ante el magistrado español permitieron recientemente a la policía localizar en Guipúzcoa un escondite con armas y explosivos y la detención de varios colaboradores de ETA y detectar varios inmuebles en Francia en los que supuestamente se albergaban los miembros de ETA cuando huían de España a ese país. Pitxas era el encargado de la infraestructura para albergar a activistas etarras en Francia, tras ayudarles a cruzar clandestinamente la frontera.

Una colaboradora de 'Egin'

Juan Ignacio Aizpurúa, detenido en San Juan de Luz, se encontraba huido de España desde junio de 1993, cuando la policía desarticuló uno de los comandos Y de ETA. La policía española le acusa del atentado contra una sede del PSOE en Tolosa (Guipúzcoa) y del ataque a una patrulla de la Ertzaintza (policía vasca). En Hendaya fueron arrestadas Jone Igiñez, esposa del militante de ETA Miguel Ángel Apalategui, Apala, y María Begoña Alustiza. También fueron trasladados a dependencias policiales la colaboradora del diario Egin Cristina Arrizabalaga y su esposo, Jesús Arín, expulsado en 1987 de Francia a España y pendiente de un recurso contra esa orden administrativa.

Paralelamente, la policía española detuvo en Beasain (Guipúzcoa) a José Antonio Urrestarazu, acusado de formar parte de los comandos Y de ETA. El juez Carlos Bueren ordenó su traslado a la prisión de Martutene.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_