_
_
_
_

Banesto tiene seis propuestas para vender el 24,9% de Antena 3 TV, según Asensio

Antonio Asensio, presidente de Antena 3 Televisión, aseguró ayer que existen seis propuestas para comprar el 24,9% del capital de dicha cadena, que actualmente posee Banesto. Asensio espera que en un plazo no superior a tres meses se alcance un acuerdo para plasmar esa venta, cuya gestión ha sido encargada por Banesto al banco de inversiones estadounidense Bankers Trust.Asensio hizo este anuncio a preguntas de uno de los cinco accionistas que intervinieron en la junta general de Antena 3 Televisión, celebrada a puerta cerrada para los demás medios de comunicación. Según han informado algunos de los asistentes, Asensio no precisó detalles sobre la paternidad de tales ofertas.

No obstante, un miembro del consejo de administración de la cadena privada indicó a EL PAÍS que las conversaciones se encuentran "maduras" al menos con las empresas estadounidenses Time Warner, Disney y ABC. También mencionó a las europeas Bertelsmann -consorcio multinacional con base en Alemania- y a la cadena privada francesa TFI. La misma fuente señaló que el BCH no ha mostrado, por ahora, voluntad alguna de vender su participación.

No se ha podido precisar qué ocurrirá con las otras acciones de Antena 3 Televisión que también pueden considerarse controladas por Banesto: otro 29,3% de la cadena, fruto de la pignoración (garantía por la concesión de préstamos) de acciones de Renvir -sociedad en la que participa Asensio- y del Grupo Zeta. El resto de la cadena pertenece a Prensa Regional (Grupo Zeta), con un 25%; al Banco Central Hispano (un 10%) y a pequeños accionistas.

La junta general de Antena 3 TV aprobó la gestión del equipo dirigido por Asensio, con la sola excepción de un accionista. As¡mismo fueron ratificados los nombramientos de nuevos consejeros por parte de Banesto (José Luis Roselló sustituyó a José María Abril) y del Banco Central Hispano (Joan David Grimá sustituyó a Santiago Foncillas). A propuesta del presidente, la junta ratificó también el nombramiento de los consejeros Miguel Blesa, Javier Figaredo, Manuel Gil de Santivañes, Manuel Campo Vidal y Javier López.

En la junta, a la que asistieron unas 60 personas que representaban al 90% del capital, se aprobaron las cuentas, la memoria anual, el informe de gestión y los resultados del ejercicio, que han arrojado unos beneficios de 1.654 millones de pesetas antes de impuestos.

Más publicidad

Según los datos disponibles acerca de las cuentas manejadas en la junta, la facturación publicitaria de Antena 3 Televisión se encuentra en aumento. En 1993 ascendió a 48.000 millones de pesetas, frente a los 28.000 millones del año anterior, lo que supone un incremento del 65%. En el primer cuatrimestre de este año, Antena 3 Televisión ha facturado 18.000 millones de pesetas por publicidad, 6.000 más que en el mismo período del ejercicio pasado.

Asensio destacó el aumento de la audiencia de la cadena y puso el énfasis en el hecho de que, por primera vez en la historia de la televisión de este país, una cadena privada lidera el mercado televisivo español. Esta posición fue alcanzada en abril y confirmada en mayo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_