_
_
_
_

Norte y Sur en Europa

El Norte trabaja; el Sur gobierna. He aquí una vieja canción que puede tararearse en la Europa de hoy. El Sur es divertido por su clima y su historia, pero para el Norte ha sido un tremendo lastre en los últimos siglos.Parece claro que el camino más sensato y deseable para la Unión Europea en la actualidad -la incorporación de los vecinos ex comunistas del Este- se verá retrasado por largo tiempo, quizá para siempre, debido a que el Sur no quiere prescindir de su cómoda posición. Qué suerte la de tener a los contribuyentes alemanes o británicos (y después a los escandinavos, ocasionalmente también a los franceses) para pagar tus manejos. Y en el Sur se entiende que la política que se desprende de ello es ésta: explota la división del Norte y vendrán a pedir tus favores.

Irónicamente, Margaret Thatcher cayó en 1991 por enfrentarse a ese supuesto idealismo de la Europa de hoy, como consecuencia casi directa de un golpe italiano. ( ... )

Dejémonos de sentimentalismos. La historia de la Europa meridional, más o menos desde la época de Maquiavelo, a principios del siglo XVI, ha sido un desastre. El Mediterráneo había sido, como su nombre indica, el centro del mundo. (.. .) Pero algo ocurrió, y la antorcha se desplazó hacia el noroeste; a Francia septentrional, a los Países Bajos, Escandinavia, Alemania del norte y, por supuesto, Inglaterra.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

22 de mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_