_
_
_
_

El industrial catalán condenado a 40 años por corrupción de menores y tráfico de drogas se entrega y entra en prisión

Enrique Mercadal, un industrial catalán de 72 años condenado a 40 de cárcel por tráfico de drogas y seis casos de corrupción de menores, se entregó en la noche del pasado lunes en la cárcel de La Roca. Mercadal, ex directivo de una empresa láctea, se encontraba en paradero desconocido desde el pasado día 13, fecha en la que el tribunal ordenó su ingreso en prisión, un día antes de hacer pública la sentencia condenatoria. A última hora de la tarde del pasado lunes, Mercadal se presentó voluntariamente en la prisión, acompañado de un letrado.Mercadal se encontraba de viaje, de acuerdo con la versión de su abogado defensor, quien insistió en que su cliente no tenía intención de evadirse. El tribunal, no obstante, optó por dictar la semana pasada la busca y captura del empresario.

Pese a que al inicio del caso Mercadal estuvo en prisión, el industrial llegó al juicio en libertad provisional concedida por el juez que instruyó la causa.

Lo que todavía no ha decidido su abogado es si recurrirá contra la sentencia. En la práctica, a Mercadal le es más ventajoso empezar a cumplir la condena porque al tener más de 70 años puede acogerse a los beneficios penitenciarios -libertad condicional o prisión en régimen abierto- en un plazo de tres o cuatro meses.

Por el contrario, si recurre ante el Tribunal Supremo, Mercadal debería permanecer en prisión preventiva hasta el pronunciamiento de ese tribunal, lo cual difícilmente puede ocurrir antes de dos o tres años, tiempo que suele tardar cualquier sentencia apelada ante el alto organismo judicial. Quien sí ha decidido recurrir al Supremo ha sido la acusación particular, ejercida por alguna de las perjudicadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_