_
_
_
_

Trece millones de candidatos a la vacuna

Entre 7 y 13 millones de españoles son el grupo de mayor riesgo de contraer cada año la gripe. Los expertos recomiendan vacunarse a los mayores de 65 años, a las personas que trabajen en instalaciones cerradas o padezcan afecciones respiratorias crónicas, como el asma y la bronquitis u otras enfermedades crónicas como la diabetes y, en general, a todos los que tengan bajas las defensas.

Buena parte de las muertes por complicaciones derivadas de la gripe ocurren en ancianos y niños con dificultades respiratorias que agravan la infección, aunque sólo un 1% de la población requiere hospitalización por este tipo de problemas. El mejor momento para vacunarse es en otoño, antes de que llegue el brote epidémico.

Más información
Los virólogos descartan que la gripe se pueda erradicar algún día del planeta

Los expertos, sin embargo, no son partidarios de aconsejar vacunaciones masivas, porque la gripe es, en general, una enfermedad benigna y, si no se tienen complicaciones, la prevención resulta más cara que soportar la enfermedad. La efectividad de la vacuna dura seis meses y es de un 60% o 70% en los niños y los ancianos y de un 80% o 90% en los adultos. Para determinar el tipo de vacuna eficaz cada temporada, la Organización Mundial de la Salud aísla, con la ayuda de una red de 132 centros colaboradores, las cepas del virus que circula en ese momento.

Dolor en todo el cuerpo, escalofríos, fiebre y náuseas son los síntomas más comunes, que se tratan normalmente con un antitérmico y analgésicos y unos pocos días en la cama.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_