_
_
_
_

El FIS en el exilio se niega a negociar en Argelia

La dirección del aparato político del Frente Islámico de Salvación (FIS) en el exterior, presidida por Rabah Kebir, no piensa por el momento volver del exilio y sentarse a negociar con el régimen argelino. Esta es la respuesta categórica que el portavoz del FIS ha dado a Mafhud Nanán, responsable del partido integrista moderado Hamás, con quien se entrevistó recientemente en la capital alemana y quien trató de efectuar una labor de mediación por encargo de las autoridades argelinas. La mediación de Hamás se produce en un momento especialmente delicado para la política del diálogo impulsada por el presidente de la República, géneral Liamin Zerual. Éste, en un intento de sacar a Argelia del atolladero, trata de hacer avanzar al mismo tiempo las soluciones económicas (acuerdo con el Fondo Monetario Internacional) y la pacificación del país.

La desaparición de la escena política del ex jefe del Gobierno Reda Malek y su sustitución por el tecnócrata Mokdad Sifi, era interpretada ayer como una operación tendente a consolidar este frente del diálogo y evitar los roces surgidos en las últimas semanas, entre Zerual y su ex primer ministro sobre las soluciones políticas y el proceso de diálogo con el FIS. Según los observadores diplomáticos la dimisión de Malek, no "era tan esperada como se está intentado hacer ver", ya que sorprendió a todas las Embajadas, especialmente a las de Francia y Estados Unidos.

Los analistas creen que existen serias divergencias en la cúpula del poder, con el enfrentamiento entre sectores dialogantes y partidarios de la política dura hasta las últimas consecuencias, bando en el que estarían alineados Reda Malek y algunos de sus ex ministros. Esta opinión es compartida también por algunos sectores de la prensa, especialmente de la antiintegrista, que al comentar la dimisión de Malek no descartaba la posibilidad de que se tratara de un cese encubierto, exigido por el propio Zerual.

Por otra parte, el ex partido único Frente de Liberación Nacional (FLN) anunció anoche que no acudirá a la reunión del próximo 20 de abril, en la que los partidos deben designar a sus representantes en el Consejo Nacional de Transición.

El Tribunal Especial de Argel, mientras, ha dictado seis nuevas penas de muerte, dos de ellas en rebeldía, contra un comando integrista acusado del asesinato de diversos intelectuales, entre ellos el escritor y periodista Tahar Yaut y el profesor Yilali Liabes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_