_
_
_
_

La Comisión de Valores pide a De la Rosa explicaciones de Grand Tibidabo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pidió a finales del pasado mes de marzo a Javier de la Rosa información adicional sobre la situación de Grand Tibidabo, empresa de inversión que preside el financiero y en la que controla el 30% del capital,- pero de la que forman parte otros 9.000 accionistas minoritarios. La CNMV solicitó esta información tras la aparición de informaciones que desvelaban las dificultades financieras que atraviesa De la Rosa.En la contestación remitida a la CNMV, De la Rosa reconoce, entre otras cosas, el desvío de 1.000 millones de pesetas desde la sociedad Grand Península, promotora del parque Tibigardens, hacia otras empresas del grupo mediante diferentes pagarés de Grand Tibidabo, Bamsa y Parque de Atracciones Tibidabo de Barcelona (véase EL PAÍS del pasado 25 de marzo). La operación fue fechada el 3 de marzo, y la devolución del dinero debería llevarse a cabo entre el 10 y el 24 del próximo mes de mayo.

El informe también explica la compra del 50% de la clínica New Teknon, anteriormente propiedad de De la Rosa y su esposa. Esa compra ha costado a Grand Tibidabo 4.000 millones, 2.200 por la clínica y 1.800 millones por el solar en el que se encuentra. A cambio, De la Rosa se autocanceló sus deudas con Grand Tibidabo por la misma cantidad. Grand Tibidabo no ha enviado a la CNMV la cuenta de resultados de 1993 aprobada por el consejo de la sociedad, cuya fecha límite era el 31 de marzo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_