_
_
_
_

Sociedad anoníma sin lucro

Juan Arias

Los Testigos de Jehová están presentes en 212 países con un total de cuatro millones de fieles, de ellos casi un millón en Estados Unidos, donde nació su fundador, el comerciante Charles Tazel Russell (1852-1916).Están constituidos internacionalmente como una sociedad anónima cuyasacciones poseen sólo los dirigentes. Son una asociación "no lucrativa" de enormes ingresos. Ya en 1980 vendieron'en todo el mundo 22.837.471 ejemplares de sus libros y 218.827.546 de sus dos revistas, Atalaya y Despertar. El centro, de su actividad editorial está en Brooklyn, en un complejo imponente, de siete manzanas de 12 pisos, donde trabajan más de 2.000 personas prácticamente gratis.En España abrieron su primera oficina en 1925 y fueron legalizados sólo en 1970. Su sede central está en Ajalvir (Madrid), donde trabajan como voluntarias 450 personas, en un conjunto de varios edificios donde poseen una gran imprenta. Su principal labor, igual que en todo el mundo, es el proselitismo religioso puerta a puerta para exponer su propia visión de la Biblia y difundir sus publicaciones. Se niegan a someterse a transfusiones de sangre.

Más información
El Gobierno exige a los testigos de Jehova cumplir a prestación social para negociar acuerdos

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_