_
_
_
_

"El deporte minoritario en Madrid es más dificil"

Casi sin voz, cansado y apurando los últimos sorbos de su segunda Copa de la Reina, Domingo Pozuelo, entrenador del Club Voleibol Femenino Alcorcón, se muestra feliz por loque puede significar este título con seguido el pasado domingo: "La con solidación del voleibol como deporte bandera en Al corcón". Lleva como entrenador 17 de sus 32 años ' y sus dos deportes son el voleibol y el atletismo. De ellos asegura: "Te aleja ban y te alejan de caer en otras cosas que veías en la calle". Cree que sus dos últimas temporadas en el Alcorcón han sido positivas, ciudad que le acogió hace 22 anos. Ha ganado dos copas de la Reina y la temporada pasada quedó tercero en la Liga, per diendo menos partidos que las campeonas y las segundas clasificadas. Pregunta. ¿Cómo se celebra una victoria en un club modes to como el Alcorcón?

Respuesta. No mucho. Tra bajamos tanto que siemprepensamos que tenemos que ga nar. Es una recompensa. Se ce lebra de una manera increíble, pero muy personal

P. Será difícil que se reconozca su labor en una región donde el fútbol aCapara toda la atención.

R. El deporte denominado minoritario, en Madrid, lo tiene mucho más difícil. El fútboly luego el baloncesto, con el Madrid y el Estudiantes, son los deportes modelos y héroes. Nosotros pasamos mas inadvertidos, y encima somos voleibol femenino y te nemos que competir con el baloncesto femenino, que aquí en Madrid tiene buenos equipos. Madrid tiene suficiente gente para observar todos los deportes, pero mandan las masas y si no los organismos oficiales. Siempre vende más un título de fútbol que uno de volelbol. Aunque siempre hay personas que se dan cuenta y te felicitan.

P. ¿Alcorcón es sinónimo de voleibol?

R. Si Alcorcón tiene un embajador, creo que somos nosotros. El alcalde lo dice muchas veces cuando sale fuera y le reconocen como el alcalde del voleibol.P. Ustedes se han convertido en referencia para muchos jóvenes del municipio. ¿Le pesa esta situación?R. No, te congratula. Nuestras escuelas con más de 500 alumnos te dan la posibilidad de hacer lo que hicieron conmigo de pequeño, que era ilusionar y luchar por un proyecto común.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Hay algún psicólogo en el equipo?

R. Ellaño pasado trabajaba Teresa Alvarez, pero este aflo, por falta de presupuesto, hemos tenido que recortar y prescindir de sus servicios.

P. ¿Se ha notado?

R. Sí, se nota. Si quieres hacer un conjunto grande, tienes que contar con un buen equipo.

P. 0 sea, que está de acuerdo con Floro.

R. La psicología es un elemento del deporte que hay que utilizar. Una sola persona no puede estar atenta a todo. Si los psicólogos todavía no han entrado en España es porque los entrenadores se creen muchas veces imprescindibles o dioses y parece que les quitan protagonismo.

P. ¿Como CruyfP

R. Por ejemplo.

P. ¿Qué le diría a la gente para que se enganchara al voleibol?

R. Engancha por sí solo, con que veas un partido dos o tres veces. Tiene que ser un buen partido y que un amigo te lo vaya explicando. En cuanto domines un 10% del juego, empiezas a disfrutar. Es el deporte de la no violencia y del no contacto físico, pero es muy duro y agresivo.

P. Si ganan la Liga y continúan imbatidos, algo a su alcance, se pueden convertir en el equipo de la Comunidad más laureado esta temporada.

R. Te lo dicen mucho, pero tampoco nos han prestado atención nunca. Que de pronto se acuerden de ti, con un equipo que está imbatido y que puede ser el más representativo en la Comunidad en alta competición, me parece muy bien, pero si se hubieran acordado antes, igual también lo hubieramos conseguido antes.

P. ¿Cómo se apaña un hombre entre tantas mujeres?

R. Bien. A la hora de entrenar, con un hombre empleas más la violencia; con la mujer tienes que ser más sutil. Para moverte en un mundo de mujeres tienes que pensar como ellas, pero no parecerte. Tienes que seguir una línea. Una mujer no quiere que la entrenen si ella no se deja entrenar. Te tienes que ganar su respeto. La mujer puede ser tan cruel como un hombre, pero es mucho más sutil y te cepilla antes.

P. ¿Su mujer es celosa?

R. No. [Risas]. Bueno, es celosa como todas las mujeres, pero creo que me conoce lo suficientemente bien como para no andarnos con ningún tipo de tonterías de ésas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_