_
_
_
_

Jueces para la Democracia aprecia posible "desviación de poder" en el trato a Amedo

La asociación Jueces para la Democracia aseguró ayer que la concesión del tercer grado penitenciario a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, condenados por reclutar a mercenarios de los GAL, sería una aplicación privilegiada de la ley y podría entenderse como desviación de poder. Los dos ex policías regresaron ayer por la tarde a la cárcel de Guadalajara, tras disfrutar un permiso de siete días concedido por la Audiencia Nacional.

Jueces para la Democracia, asociación progresista a cuya fundación contribuyó el actual ministro de Justicia, Juan Al berto Belloch, interpreta que 11 el acceso al régimen abierto de Amedo y Domínguez, condena dos a 108 años de cárcel por he chos extremadamente graves, no puede ser calificada en absoluto de funcionamiento normal de los mecanismos legales penitenciarios, sino de su aplicación forzada y privilegiada".La asociación judicial afirma que la concesión del tercer grado, de la que se ha mostrado partidario el presidente del Gobierno, Felipe González, y el ministro del Interior, Antoni Asunción, "constituye un verdadero indulto encubierto, que podría estimarse concedido con desviación de poder".

Belloch, declaró ayer en el Congreso de los Diputados que "todos los delincuentes tienen una legítima expectativa de ser progresados de grado", en respuesta a dos preguntas parlamentarias sobre la posible mejora de situación de Amedo y Domínguez, informa

La junta de tratamiento de la prisión de Guadalajara tendrá hoy una reunión, aunque fuentes penitenciarias señalaron que ingnoran si tratará la mejora de grado para los ex policías. Belloch indicó que, según sus informaciones, el dictamen favorable al tercer grado no se va a producir "de forma inmediata".

El ministro de Justicia respondió a Xabier Albistur, diputado de EA, y a Antonio Romero, de Izquierda Unida, que no puede opinar sobre un beneficio penitenciario que aún no ha sido concedido, pero reiteró que la Administración de Justicia no debe discriminar a ningún recluso a favor, pero tampoco en contra. Belloch anunció que dará su opinión cuando se produzca, si es que se produce.

Tanto Albistur como Romero, éste en términos mucho más duros, criticaron ese posible beneficio a Amedo y Domínguez. Romero incluso leyó al ministro un documento de Jueces para la Democracia, la asociacion judicial de la que Belloch es fundador, y le espetó al titular de Justicia: "La razón de Estado le ha doblegado a usted, y eso es un escándalo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los dos ex policías regresaron ayer a la cárcel de Guadalajara después de disfrutar de un permiso de siete días. Domínguez llegó sobre las tres de la tarde acompañado de su mujer. A las cinco y cuarto llegó a pie Amedo, que acababa de almorzar con su mujer en un restaurante de la ciudad. Amedo dijo que había pasado unos tranquilos días de asueto junto a su familia.

El ex policía condenado por su implicación en las actividades de los GAL expresó su desagrado ante la polémica suscitada por la eventual concesión del tercer grado penitenciario. "Nunca he tenido ningún privilegio en ningún sentido", añadió Amedo poco antes de entrar en la prisión, donde permanece ingresado desde 1988.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_