_
_
_
_

Pujol, agradece el apoyo al catalán del presidente del Tribunal Constitucional

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, pidió ayer firmeza y tranquilidad a los ciudadanos de Cataluña ante la polémica desatada por -el recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley de Normalización Lingüística. Pujol agradeció las declaraciones favorables al conocimiento del catalán del presidente del TC, Miguel Rodríguez-Piñero, y la intervención del fiscal jefe de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo, en defensa de la constitucionalidad de la ley.

"Les agradezco mucho su apoyo. Estoy muy convencido de la constitucionalidad [de la ley] y, al mismo tiempo, muy satisfecho de que personas de la relevancia de Rodríguez-Piñero y de Jiménez Villarejo, que nadie puede decir que son personas vinculadas a la Generalitat y a fuerzas afines a CDC, se hayan expresado con esta contundencia", dijo Pujol en una conferencia de prensa. "Agradezco que en estos momentos, en los que hay críticas, improperios y campañas contra el catalán, se produzcan testimonios de personas tan fuera de toda sospecha y tan relevantes", añadió.Jiménez Villarejo fue uno de los dos fiscales encargados de presentar la querella por el caso Banca Catalana, en la que Pujol era uno de los inculpados. Su nombramiento como fiscal jefe de Cataluña fue mal visto por la Generalitat.

Pujol pidió a los catalanes que mantengan "una actitud de firmeza y tranquilidad" y que no se dejen provocar. "Seguiremos aplicando la misma política de los últimos 11 años ya que no tenemos nada que nos obligue a modificarla. Hemos obtenido buenos resultados tanto en el terreno de la eficacia -recuperación del catalán y conocimiento de ambas lenguascomo en el mantenimiento de la convivencia durante los últimos años en que no ha habido enfrentamiento lingüístico".

Por el contrario, el portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso, Federico Trillo, criticó ayer al presidente del Constitucional por hacer valoraciones sobre la ley del catalán cuando el Tribunal todavía no se ha pronunciado: "Él presidente del Tribunal Constitucional hace política, sea éste o sea otro.. El presidente del Tribunal Constitucional no está para pronunciafse sobre asuntos cuyo análisis tiene encomendado el propio tribunal; no puede predeterminar ni a la opinión pública ni al propio tribunal sobre el contenido de sus decisiones cuando están sub iudice. Lamento recordar esto al presidente del Constitu cional, que debería ser el primero en conocer su deber", declaró Trillo. El presidente del PP en Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, consideró que Rodríguez-Piñero se presiona a si mismo

"¿Quién está detrás?"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pujol no quiso comentar estas declaraciones de Trillo, aunque invitó a los periodistas a preguntarse "quién está detrás de todo esto". En la Generalitat se identifica la polémica lingüística con el interés del PP y de sectores afines por dinamitar la colaboración de Convergéncia i Unió con el Gobierno de Felipe González."He de recordar una vez más", señaló el presidente de la Generalitat, "que el catalán está en inferioridad". Y agregó: "Rechazo toda política que busque el enfrentamiento en Cataluña y los intentos de crear imágenes negativas fuera y de crear divisiones dentro de Cataluña. En la campaña que se está produciendo ha habido componentes de provocación y me gustaría saber quién es el que quiere encender el fuego en Cataluña". Pujol pidió a los catalanes "confianza en las instituciones" y recordó la "capacidad de saber convivir" durante la última década.

En esta línea de agradecimiento, Pujol estimó. muy positivas las declaraciones de los obispos catalanes, críticas con la línea informativa y de opinión de la cadena COPE. Los obispos, señaló, han tenido "una actitud digna y correcta, como no podía ser de otra manera por su vinculación al país y a los seis millones de catalanes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_