_
_
_
_

Cruyff multa fuertemente a Stoichkov y Romario

Ramon Besa

Johan Cruyff multará a Hristo Stoichkov y también, con carácter retroactivo, a Romario de Souza por haber perjudicado de forma decisiva al Barcelona al ser expulsados en los partidos de Liga disputados contra el Athletic y el Sevilla, respectivamente. Las sanciones económicas, así como la posibilidad de ascender al primer equipo a jugadores del filial, son las únicas medidas de choque previstas por el cuadro técnico azulgrana para atajar la crisis de juego y resultados -palabras utilizadas incluso por el segundo entrenador, Carles Rexach- por la que atraviesa el equipo. La plantilla y la directiva admiten que, a corto plazo, no hay otra salida que continuar confiando en la intuición de Cruyff.

Stoiclikov será sancionado económicamente por su expulsión del pasado domingo frente al Athletic. El delantero búlgaro, con su salida de tono ante el árbitro, "perjudicó al equipo cuando tenía posibilidades de conseguir el empate", relató Rexach, y, "por tanto, recibirá una fuerte multa. Todavía no hemos decidido el importe, pero pagará bastante". Charly anunció posteriormente que a Romario también se le impondrá otro castigo económico "porque es normal que si paga uno también reciba el otro".No sorprende la multa a Stoichkov, por cuanto el delantero ha sido expulsado hasta en siete ocasiones desde que ingresó en el Barcelona en la temporada 1990-1991. Resulta curioso, en contrapartida, que se anuncie una sanción retroactiva a Romario cuando el brasileño fue defendido por el club tras agredir a Simeone y ser castigado con cuatro partidos.

"Los dos son jugadores muy trascendentes en el Barcelona", manifestó Rexach, "y han perjudicado al equipo, porque si cuentas con los cuatro extranjeros las posibilidades de ganar son más altas. Llevábamos cuatro jornadas sin el brasileño y ahora el búlgaro no jugará en Zaragoza". Stoichkov y Romario, consecuentemente, deberán abonar las multas impuestas por el Comité de Competición -es una normativa del club que se extiende a todos los jugadores de la entidad- y las que decida el entrenador, que ya sancionó a cada futbolista con 150.000 pesetas por su derrota ante el Lleida.

Las multas y el continuo hostigamiento verbal y público a la plantilla han sido la única terapia utilizada por Cruyff para intentar reactivar al colectivo. El cuerpo técnico considera que el Barcelona es víctima de una "crisis de resultados y un poco de juego, no de otro tipo", y que, la única solución pasa "por coger el ritmo, tener más tranquilidad y estar más convencido de ganar".

Un problema de atención

"No es un problema de táctica, sino de atención, porque nos meten goles en los primeros minutos", matizó Rexach. "Pero no sólo ha bajado nuestro nivel defensivo, sino también el ofensivo; marcamos la mitad de goles que antes. La estadística dice que el año pasado cedimos 17 puntos y este año ya hemos perdido 16".

" Todavía tenemos posibilidades de ganar esta Liga, aunque nos tocará sufrir como hacíamos antes", prosiguió el ayudante de Cruyff, "porque todos los equipos hemos pegado la gran petardada cuando hemos salido de favoritos. El nivel de juego del campeonato ha bajado mucho. No hay un solo conjunto sólido".

Rexach, que agradeció el apoyo del público en los últimos partidos -"en mi época de jugador el estadio se hubiera hundido si perdemos contra el Betis"-, instó a los jugadores a hablar menos y jugar más: "El problema no se arregla con palabras, sino en el campo. Una cosa es que hablen entre ellos y otra distinta obcecarse, porque entonces se preocupan y dan más trascendencia de la que tiene a cualquier asunto. Es una cuestión de confianza. Hay miedo a fallar. El jugador piensa cómo va a dar el pase para no fallar, y así se va perdiendo medio segundo en cada acción, el ritmo de balón decrece y ya no se sorprende al contrario. Hay que jugar sin pensar; por inspiración; por intuición".

La plantilla acata las instrucciones del cuerpo técnico y defiende tanto el estilo como el sistema de juego impuesto por Cruyff. "Debemos seguir con nuestra forma de jugar", explicó Laudrup. Koeman coincidió con Laudrup y Rexach. "El equipo está acostumbrado a un sistema de juego", apuntó. "Nuestras posibilidades de ganar la Liga son cada día menores, pero quedan partidos".

Otra forma de actuar

Johan Cruyff acostumbra a hacer públicas las sanciones que impone a sus jugadores, tanto sea a nivel individual como colectivo. Es su forma de actuar.El técnico azulgrana considera que parte del castigo consiste en que éste salga a la luz. Quizá por ello Cruyff ha visto incrementada su fama de duro entrenador en los últimos años.

Benito Floro, por el contrario, mantiene una manera distinta de proceder con la plantilla madridista, pero no por ello menos dura que su colega del Barcelona.

Floro castiga de forma regular y según indica la normativa de la casa a sus jugadores, pero hace todo lo posible para que estas multas no salgan a la luz. Es más, cuando alguna trasciende de los ámbitos del club, no oculta su contrariedad. Éstos han sido los casos, por ejemplo, de las sanciones impuestas esta temporada a Michel y a Fernando Hierro por el técnico madridista. Esta última provocó la ira de Hierro, quien incluso llegó a pedir la mediación de Ramón Mendoza en el asunto.

Floro no sólo tiene en cuenta a la hora de la penitencia económica lo que sucede en el terreno de juego, sino lo que acontece durante la semana tanto en el vestuario como en los entrenamientos.

Así, son varios los jugadores madridistas que, por su escasa atención y dedicación a las sesiones preparatorias de la semana, han sido llamados al orden por el técnico. Los expulsados también pagan en el Madrid su particular cuota.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_