_
_
_
_

La sección sacrificada del Madrid

Robert Álvarez

La sección de baloncesto del Real Madrid se ha convertido en los últimos tiempos en colectivo sacrificado y casi ejemplar del club, una vez que se ha puesto en marcha la operación de recorte de gastos.La última asamblea de socios compromisarios vio con alarma cómo los números rojos en este apartado se habían elevado considerablemente en el pasado año. Así que la junta directiva decidió comenzar su operación de ajuste económico en este colectivo. En algún momento de arrebato incluso se llegó a querer prescindir de él.

Mariano Jaquotot, vicepresidente del Madrid y encargado además de la sección de baloncesto, comunicó días atrás a Chechu Biriukov, el capitán, los pormenores del plan de recorte confeccionado.

Más información
El Barcelona estudia un recorte del 20% en las fichas de los jugadores de baloncesto

El equipo de baloncesto debe renunciar a las primas que recibía por partido y conformarse tan sólo con las cantidades adicionales que figuran en sus contratos. En el paquete trata de incluir las primas por títulos, una cuestión que puede resultar tan onerosa como para que el club se ahorre hasta unos 120 millones de pesetas en el supuesto de que el equipo ganara algunos campeonatos. Sin ir más lejos, el Madrid se habría gastado cerca de 200 millones de haber ganado la pasada Liga Europea.

Jaquotot quiere que los jugadores de baloncesto hagan un sacrificio adicional hasta que la situación financiera del club mejore y se equilibre el presupuesto.

En la última temporada contabilizada, y según figura la memoria del club, el baloncesto del Real Madrid logró unos ingresos de 992 millones de pesetas frente a unos gastos de 1.198.464 pesetas. Ramón Mendoza cree que la falta de espectadores a las canchas es la principal causa de los números rojos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_