_
_
_
_

El abaratamiento de las hipotecas será menor del esperado, según Economía

La reducción de los costes de cancelación y renovación de los créditos hipotecarios "será apreciable, pero no tan grande como hemos podido imaginar en algún momento", dijo ayer el secretario de Estado de Economía. Alfredo Pastor añadió que habrá cuatro tipos de referencia publicados por el Banco de España, frente a la docena actual, sobre los que bancos y cajas elegirán cuáles utilizan para establecer las condiciones de revisión de los tipos de interés a tipo variable.

Alfredo Pastor, secretario de Estado de Economía, dijo ayer en una jornada sobre oportunidades de inversión organizada por el diario económico Cinco Días y la sociedad de valores AB Asesores, que para enmarcar las presiones para la reducción del coste y bajada de los tipos de los créditos había que tener en cuenta que los tipos de activo han bajado en media entre dos y cuatro puntos mientras que los de pasivo lo han hecho entre uno y dos puntos "y no he recibido de ningún depositante ninguna presión para una mayor bajada del pasivo".En un tono menos irónico, Pastor dijo que la orden para lograr una mayor transparencia en operaciones de crédito y en concreto de los hipotecarios dará como resultado que la reducción de los costes, aunque "apreciable, será menor de lo imaginado dada la complejidad del tema". Pastor dijo que hay algunos costes, como las comisiones de amortización anticipada o de cancelación, "que han sido libremente pactados entre las partes y que corresponden en algunos casos a condiciones que las entidades ponen para equilibrar su activo y su pasivo". "Una entidad no pondría el mismo tipo de interés para una operación a 15 años que a tres meses", dijo. La orden ministerial, añadió, debe respetar, por tanto, dos principios: "que no anule lo pactado libremente entre las partes y que no afecte al equilibrio de las entidades financieras".

Por ello las comisiones de amortización anticipada o cancelación se mantendrán y los costes que se van a reducir son los derivados de cancelar una hipoteca y abrir otra ya que se considerará un acto único lo que ahora está tipificado como dos. Los gastos notariales, registrales e incluso de impuestos se reducirán a la mitad por este motivo.

Los tipos de referencia para la revisión de los hipotecarios a interés variable se reducen a cuatro: la media mensual del Mibor a un año; el tipo medio de los nuevos créditos hipotecarios a más de tres años, este tipo será distinto para bancos y cajas; el rendimiento en el mercado secundario de la deuda pública anotada para títulos que se amorticen entre dos y seis años, y el tipo medio de las operaciones a medio y largo plazo de las cajas de ahorro. Entre estos, publicados por el Banco de España, las entidades deciden cuál usar.

Respecto a la situación de la economía Alfredo Pastor señaló que cree "que la recuperación ya ha empezado a producirse y que no hay razones que hagan temer que vuelva a frenarse como ocurrió en diciembre de l992". "No se trata de una declaración dramáticamente positiva pero si puedo decir que hay signos evidentes de recuperación", añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_