_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El 300%, a salvo

El informe de coyuntura del Banco de España estima que la economía española decreció un 1% en el tercer trimestre del ejercicio, un dato que no ha sorprendido a nadie pero que viene a confirmar que no se ha tocado fondo, ni mucho menos. Los inversores dedicaron la mañana a intentar retirar sus beneficios sin un quebranto excesivo, algo que se consiguió en muy pocos casos. El índice de la Bolsa de Madrid llegó a bajar casi un 1% al mediodía y con un volumen de contratación que denotaba la total ausencia de interés por parte de los compradores.La apertura al alza en Wall Street cambió por completo el tono de la sesión, ya que los inversores prefirieron ser cola de león y apuntarse a un entorno internacional tranquilo. Las cotizaciones se recuperaron lo suficiente como para devolver el índice a la cota del 300%, aunque el milagro corrió a cargo de unos cuantos valores de segunda fila. Los cinco valores más negociados acapararon hasta el 55% de los 26.500 millones de pesetas que se movieron ayer en el mercado y casi todos ellos sufrían recortes.

La situación vuelve a ser muy delicada debido a la fuerte dependencia del mercado español con otros sobre los que no se tiene capacidad de decisión alguna. El juego bursátil se reduce a la actuación intradía, es decir, a aprovechar las posibles ventajas entre los vaivenes provocados por la situación económica y la orientación alcista de otras bolsas. El índice general bajó un 0, 18% y se sitúa en el 300,04%. El Ibex 35 se anotó un descenso del 0,13%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_