_
_
_
_
ELECCIONES EN GALICIA

Aznar critica "el deseo de González de seguir en el poder pagando lo que sea"

Javier Rivas

El Partido Popular (PP) va a pisar el acelerador en estos últimos días de la campaña electoral gallega en sus críticas frontales contra el PSOE. José María Aznar, presidente nacional del PP, se volcó anoche directamente contra Felipe González entre el entusiasmo de los varios miles de personas que abarrotaban gradas, sillas en el parqué y pasillos de un polideportivo de Orense. Aznar afirmó que González, quien hoy se suma a la campaña electoral gallega, ha llegado a una pobreza ideológica tal que ya no tiene ninguna idea, sino "sólo un deseo personal de seguir en el poder pagando lo que sea".

Más información
Los jóvenes del PP acallan a los gaiteros
"Me cae bien Beiras"
El sucesor
Los 74 candidatos socialistas acudirán el viernes al juzgado para responder por el vídeo pirata de Fraga
Los nacionalistas creen que el PP no logrará la mayoría

En la estrategia popular de este final de campaña, el enemigo claro es el Partido Socialista de Galicia (PSG-PSOE). Para los populares, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), a pesar del notable aumento que le auguran las encuestas, sólo merece desprecio y alusiones constantes al incidente en el Parlamento regional en el que el líder del BNG, Xosé Manuel Beiras, se quitó el zapato para protestar contra el proyecto del PP de cambiar la Ley Electoral gallega. Significativamente, las frases con que Aznar abrió y cerró su intervención en el mitin de anoche fueron "vamos a ganarles", y no sólo "vamos a ganar".El presidente del PP ironizó respecto a las recientes declaraciones de González de que el fondo de la crisis económica está próximo y dijo que los socialistas "se van a hartar de rascar" ese fondo con 2.000 parados más cada día. Aznar preguntó retóricamente al jefe del Ejecutivo si hoy vendrá a Galicia a decir que les va a quitar las pensiones a los pensionistas, a decir que su Gobierno ha sido incapaz de firmar el pacto social con sindicatos y empresarios, a decir a los gallegos que no va a tomar medidas de choque contra la crisis o que, según él, le quitará 30.000 millones a los minusválidos.

Previamente, otro de los intervinientes en el mitin, Victorino Núñez, candidato núrnero uno por la provincia de Orense y presidente del Parlamento gallego, había afilado su ingenio contra los socialistas para, por ejemplo, definir a Solchaga como "sicofante de pro" que se ha deshecho de la economía española o para indicar que los mayores méritos de Narcís Serra, como ministro de Defensa, fueron haber comprado un piano, y ahora, como vicepresidente del Gobierno, estar desaparecido.

Aznar y el presidente de la Xunta y candidato a la reelección, Manuel Fraga, volvieron a contraponer el regionalismo gallego con los nacionalismos vasco y catalán, sin citarlos, y el papel de cada uno en la estabilidad del Estado español. Aznar aprovechó que ayer era la fiesta nacional española para recalcar que, cuando en el mundo actual tantos problemas causan las ideologías nacionalistas, "da tranquilidad estar en una tierra profundamente gallega, regional y española".

Fraga recordó un día más que su Gobierno se ha opuesto a la cesión del 15% del IRPF porque considera que no es neutral y porque los gallegos "no aceptan imposiciones de nadie". Fraga, tras citar a dos de los principales teóricos y escritores del pensamiento nacionalista gallego, como Alfonso Castelao y Vicente Risco, manifestó que en la legislatura concluida se ha trabajado como nunca en el desarrollo institucional de Galicia, "pero sin enfrentarse a nadie".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fraga recuperó uno de sus viejos conceptos políticos -la "mayoría natural"- para definir el apoyo social al PP gallego frente a los que, según él, sólo saben decir no. El presidente del PP de Galicia pormenorizó una serie de realizaciones de su Gobierno como ejemplo palmario de sus obras frente a aquéllos -los socialistas- a quienes no se les ocurre "nada que decir ni que reivindicar". "Todas las propuestas socialistas ya se están haciendo por la Xunta", apostilló. Fraga concluyó su intervención entre sollozos comprometiéndose a seguir trabajando, si recibe de nuevo la confianza mayoritaria de los gallegos, de la mañana a la noche "porque Galicia lo merece".

Aznar insistió en el argumento del PP de que sus votantes no deben confiar en los presagios de las encuestas y acudir en bloque el domingo a las urnas "aunque caigan chuzos de punta".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_