_
_
_
_

Feroz ofensiva abjaza para expulsar de Sujumi a los georgianos

Sangrientos combates se desarrollaban ayer en las calles de Sujumi, la capital de la región georgiana de Abjazia, después de que los abjazos lanzaran una feroz ofensiva para expulsar a las tropas gubernamentales georgianas que controlan esta ciudad desde el verano del año pasado. Edvard Shevardnadze, el presidente de Georgia, encabeza personalmente la defensa de la ciudad, dispuesto a morir antes que entregarse.

"Combatiremos hasta la última gota de sangre. Defenderemos Sujumi como auténticos hijos de la madre patria", declaró Shevardnadze, el ex ministro de Exteriores soviético que fue uno de los impulsores de la perestroika.

En una dramática intervención por radio, Shevardnadze dijo que los defensores de la capital abjaza luchaban prácticamente con las "manos desnudas", esforzándose por detener la ofensiva de los rebeldes, a quienes calificó de "asesinos a sueldo armados hasta los dientes".

"No entiendo qué pasa en Ochamchira. Esas fuerzas deben venir rápidamente a Sujumi", dijo Shevardnadze, refiriéndose a los soldados emplazados en esa ciudad del sur de Abjazia, que debían acudir ayer a reforzar a sus debilitadas unidades deplegadas en la capital abjaza.

La guerra que estalló en agosto del año pasado entre abjazos y georgianos, cuando las fuerzas de Tbilisi entraron en Sujumi, ha causado ya miles de muertos. Sólo en la última semana, después de que el 16 de septiembre los abjazos violaran el alto el fuego acordado, han perecido 246 personas de la parte georgiana y unas 2.500 han resultado heridas.

El defenestrado ex presidente de Georgia, Zviad Gamsajurdia, regresó ayer a su patria para incorporarse a la lucha contra los abjazos. Gamsajurdia, que desde enero de 1992 se encontraba en la república de Chechenia (que se ha declarado independiente de Rusia), llegó el viernes por la tarde a Zugdidi, capital de Megrelia (Georgia Occidental), donde siempre ha gozado de gran popularidad. Las bandas leales a Gamsajurdia durante todo este tiempo han controlado gran parte de la zona y sólo la última ofensiva abjaza les hizo interrumpir su lucha contra el régimen de Shevardnadze.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Gamsajurdia participó en un mitin en Zugdidi y exhortó a la población a participar activamente en la defensa de Sujumi y de las otras localidades abjazas controladas por los georgianos, informaron desde el estado mayor del coronel Loti Kobaliya, comandante de las fuerzas fieles al ex presidente.

Ruptura del cerco

Según las últimas informaciones procedentes de Sujumi, sólo una columna blindada procedente de Ochamchira ha logrado romper el cerco a que está sometida la ciudad. Shevardnadze confía en que tras esta columna llegarán más soldados para reforzar la resistencia.

Mientras tanto, Borís Pastujov, el viceministro ruso de Exteriores que ha sido el principal mediador entre las partes en conflicto, declaró en Moscú que Rusia está dispuesta a continuar su misión de paz.

"Corno testigo puedo confirmar que los sufrimientos de la población de Sujumi y de otras regiones del conflicto abjazo-georgiano en las que se combate son realmente horribles", declaró Pastujov, quien calificó el derribo de los aviones de pasajeros como "acciones bárbaras, que nadie puede justificar con nada". El martes y el miércoles pasado los abjazos derribaron sendos aviones, dejando un saldo de 126 muertos.

La reanudación de las hostilidades por parte de los abjazos se produjo el pasado 16 de septiembre, en un momento de suma debilidad para Shevardnadze (los zviadistas habían bloqueado las vías de comunicación del puerto de Poti con Tbilisi y se habían apoderado de varias ciudades de Megrelia), utilizando como justificación el que los georgianos no habían cumplido lo pactado: no habían levantado el sitio a la ciudad minera de Tkvarcheli.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_