_
_
_
_

Ardanza pide al Ejecutivo central mayores cotas de autogobierno

Pedro Gorospe

El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, inauguró ayer el último curso de la legislatura con un llamamiento al Ejecutivo central para que resuelva urgentemente el problema de su inestabilidad parlamentaria como única forma de recuperar la confianza y abordar los problemas con garantías. "Nos sabemos metidos en el mismo barco", subrayó, aunque matizó que con distintas responsabilidades. Ardanza reivindicó mayores cotas de autogobierno y capacidad de decisión en Europa.

Durante dos horas, y en un discurso marcadamente económico, el presidente vasco recordó las líneas de su política industrial, y ofreció continuismo y profundización de las medidas adoptadas por su Gabinete. Todo ello, en medio de críticas por el bloqueo de las transferencias, la reivindicación de mayores cotas de autogobierno y una alusión en demanda del final de la actividad terrorista."Transcurridos ya cuatro meses desde las elecciones, el Gobierno no ha resuelto, todavía el problema de su inestabilidad parlamentaria, ni ha dicho cómo y en que términos va a resolverlo". "Nos parece", añadió, "que la definición de esta cuestión constituye una condición urgente y necesaria para comenzar a salir de la incertidumbre y recuperar la confianza".

Cambio de sensibilidad

Ardanza afirmó que la situación económica es "mala" y subrayó que difícilmente se pueden solucionar los problemas de la economía española sin atajar "la excesiva rigidez del mercado de trabajo y el abandono de la inversión productiva en favor de la especulación".A pesar de todo, José Antonio Ardanza aseguré: "Nos sabemos metidos en el mismo barco, por lo que nos sentimos legitimados para reclamar que no se dilaten por más tiempo las propuestas de soluciones". Consideró fundamental un cambio en la sensibilidad del Gobierno central respecto al desarrollo estatutario, y advirtió que utilizarán el acuerdo del Parlamento vasco sobre las transferencias para desbloquear el proceso.

Sin embargo, el Ejecutivo vasto no se conformará con eso, y Ardanza planteó la necesidad de dotar al País Vasco de instrumentos que le permitan ejercer un papel de mayor protagonismo en el contexto de Europa.

Tras criticar los recursos de la Administración central a los incentivos fiscales a la inversión, el lehendakari pidió a González la constitución de la comisión bilateral para Asuntos Europeos, prevista desde 1990.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Planteó además la posibilidad de tener participación directa en las reuniones del Consejo de Ministros de la Comunidad Europea, y especialmente en el Comité de Representantes Permanentes cuando se hable de temas relacionados con el País Vasco, así como el reconocimiento al Gobierno vasco para disponer de una oficina de representación en Bruselas que evite la actual "fiscalización" de la Administración central sobre las comunicaciones vasco-europeas.

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, criticó ayer que el Partido Nacionalista Vasco descargue toda la responsabilidad de la crisis en el Gobierno central y le acusé de cierto victimismo, al tiempo que recordó al partido nacionalista que hay que asumir la responsabilidad de las actuaciones propias. Para Jáuregui, se nota que el discurso de Ardanza está muy próximo al Alderdi Eguna, día del partido, que el PNV celebrará mañana en Vitoria.

El resto de las formaciones políticas del Parlamentó vasco, en una línea similar, acusaron a los nacionalistas de tirar balones fuera y no asumir sus propios errores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_