_
_
_
_

Mendoza ultima la contratación de Futre

Mábel Galaz

Real Madrid ha activado en los últimos as las gestiones para la contratación del jugador portugués del Olímpico de Marsella Paulo Futre. Ramón Mendoza viajó el viernes a París, de donde regresa hoy, para entrevistarse con Bernard Tapie, presidente del club marsellés. Mendoza ha hablado también en las últimas horas con Jesús Gil para saber si hará valer la cláusula de 1.000 millones que impuso a Futre en caso de que fichara por el Madrid. La junta directiva tratará este asunto mañana y estudiará la destitución del técnico Benito Floro tras el descalabro en Riazor.

Más información
Floro: "Estoy triste y decepcionado"

MABEL GALAZ Ramón Mendoza trazó el lunes pasado un plan para frenar la crisis del Madrid. Aunque formalmente el presidente pidió un tregua, él no la cumplió. Con sus colaboradores más cercanos Mendoza comenzó a buscar nombres para sustituir a Floro en caso de que fuera necesario una destitución y decidió escuchar las numerosas llamadas que desde Francia le hacían los hombres del Olímpico de Marsella, que le ofrecían insistentemente a Paulo Futre.Rafael Santos, un ex jugador argentino del Nantes que ahora actúa como intermediario en el fútbol francés, se desplazó a Madrid el pasado miércoles y mantuvo contactos personsales con representantes del Madrid para explicarles la oferta del Marsella. El padre de Futre también contribuyó en la operación y habló por teléfono con Mendoza para hacerle saber la "ilusión" que a su hijo le hacia jugar en el Real Madrid.

La victoria del Madrid el miércoles ante el Lugano, en partido de la Recopa, paralizó algo las negociaciones. Benito Floro, que conocía las conversaciones que mantenían esos días representantes madridistas y marselleses, no se mostró muy interesado en la contratación de Futre. Mendoza optó por mantener al portugués en la recámara. Pero el viernes, los presidentes del Atlético de Madrid y del Madrid hablaron del delantero. Mendoza me llamó para preguntarme si iba a hacer valer la cláusula que tiene Paulo en su contrato y que le obliga a pagar 1.000 millones si ficha por el Madrid antes del 30 de junio de 1996, y le dije que sí", explicó Jesús Gil, según informa José Miguélez. El viernes, Mendoza a pesar de la postura adoptada por Gil, decidió viajar a París para entrevistarse con Bernard Tapie.

Nadie en el Madrid ha querido hablar en las últimas horas sobre Futre, pero la postura adoptada por el Marsella de no alinear al jugador ayer sábado en partido de Liga es muy significativa: no quiere correr el riesgo de que una lesión inoportuna impida que la operación se cierre.

1.000 millones

La derrota de ayer en Riazor acerca al delantero portugués al Madrid. La llegada puede producirse en las próximas horas mendiante una cesión. En este caso, se negociará con el Atlético una cantidad de dinero, pero nunca se aceptarán los 1.000 millones que pretende Gil. El presidente atlético insistió ayer: "La Federación y la Liga no podrían tramitar la ficha de Futre si no se cumple el contrato privado que en su día firmó Paulo". El fichaje de Futre supondría el acelerón definitivo a la marcha del croata Prosinecki, primer sacrificado tras la derrota ante el Valladolid.

La junta directiva hablará mañana de la contratación de Futre y de la sustitución de Benito Floro. La derrota sufrida por el equipo ayer ante el Deportivo de La Coruña coloca al técnico en una situación extrema. En su última reunión los directivos madridistas dicidieron apoyar a Floro, entre otras cosas, porque no disponían de una alternativa válida. Jorge Valdano es el único entrenador que goza del beneplácito de la directiva de Mendoza pero su contratación es imposible, al menos, hasta el 30 de junio próximo. Salvo este nombre no se contempla ninguno de manera consistente. Los nombres de Terry Venables, Vujadin Boskov y Pacho Maturana son sólo, de momento, producto de la rumorología de la aguda crisis madridista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_