_
_
_
_

Un muerto y una veintena de heridos al chocar un Talgo con un tren de cercanías en Barcelona

Un muerto y una veintena de heridos de diversa consideración es el trágico resultado de un choque de dos trenes de pasajeros ocurrida ayer tarde en la provincia de Barcelona. El siniestro sucedió a unos 200 metros de la estación de Sant Celoni, cuando un tren Talgo y una unidad de cercanías colisionaron casi frontalmente. El accidente obligó a la compañía Renfe a desviar el tráfico desde la ciudad de Gerona en dirección a Barcelona por la línea férrea del litoral a partir de Maçanet y a habilitar autobuses para trasladar a sus pasajeros de la línea norte de cercanías.

La colisión se produjo a las 18.05, cuando el tren Talgo Mare Nostrum, que cubría el trayecto entre Cartagena y Port-Bou, se aproximaba a la estación de Sant Celoni (Valls Oriental) por la vía general. En ese momento, según Renfe, la unidad de cercanías que cubría el trayecto entre Sant Celoni y Barcelona abandonaba una tercera vía -procedente de un andén- y se incorporaba a una general, por la que circulaba en sentido contrario el Talgo. Ambas unidades coincidieron en su recorrido y colisionaron casi frontalmente, aunque en un momento en que ninguno de los dos convoyes marchaba a gran velocidad.Renfe ha abierto una investigación para determinar las responsabilidades del accidente, que podría haber estado ocasionado por un fallo humano en el control de agujas, a la señaliozación semafórica o al descarrilamiento de uno de los dos, trenes.

Muere un jubilado

El resultado de la colisión fue de un muerto -Mateo Ferrer Castellet, de 74 años, natural de Barcelona y que viajaba en el -tren de cercanías- y una veintena de heridos diversa consideración, que fueron ingresados en el hospital de Sant Celoni, aunque pocas horas después todos fueron dados de alta.Testigos presenciales declararon que, a pesar de la aparatosidad del accidente, el maquinista del tren de cercanías pudo salir de la unidad por su propio pié, "aunque se encontraba un poco mareado". Posteriormente los dos maquinistas tuvieron que ser atendidos de un ataque de nervios. También fueron atendidas de diversas contusiones unas 20 personas en el puesto de socorro de la Cruz Roja y de los bomberos.

El suceso ocurrió frente a un puesto de socorro de la Cruz Roja, cuyos voluntarios fueron los primeros en emprender las tareas de rescate.

El accidente obligó a interrumpir el tráfico de trenes de cercanías por la línea norte de Barcelona y a poner a disposición de los pasajeros autobuses que les llevaran a su punto de destino. Las líneas de largo recorrido con destino a Francia fueron desviadas por la de Marina, que discurre por el litoral a partir de Maçanet de la Selva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cuatro horas después del accidente aún se mantenía el desvío del tráfico ferroviario. Fuentes de Renfe no supieron concretar a qué hora se restablecería el servicio, ya que a esa hora continuaban en la línea férrea los vagones del Talgo y del tren de cercanías accidentados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_