_
_
_
_

Sukova impide el 'fratricidio' español

Alex Martínez Roig

El torneo de Wimbledon no vivirá un fratricidio español. Cuando todo estaba preparado para un enfrentamiento entre Conchita Martínez (6ª cabeza de serie) y Arantxa Sánchez Vicario (3ª) en los cuartos de final, lo que aseguraría la presencia de una española en semifinales, surgió Helena Sukova (República Checa, 15a) para impedirlo. La altísima checa (1,88 metros) le amargó el día a su compañera de dobles derrotándola por 6-3 y 6-4 en 69 minutos. Es . la primera vez que Arantxa pierde ante Sukova, a la que había vencido en sus tres enfrentamientos anteriores. Sukova será ahora la rival de Conchita Martínez, que ayer venció a Yayuk Basuki (Indonesia) por 3-6, 6-2 y 6-2.

Más información
Becker-Stich, el duelo entre las dos Alemanias

Curiosamente, las dos españolas vivieron un problema similar en sus partidos de ayer. Ambas sufrieron fuerte dolores estomacales. Conchita reclamó la presencia de la médica del circuito femenino cuando perdía por 3-6 y 1-0. "Sentía náuseas y estaba algo mareada" ' dijo Conchita. "No tenía fuerzas. La médica me dio pastillas de sales minerales y otras de una caja blanca sin nombre". Arantxa se fue de la pista después de perder la primera manga. "Sentía náuseas", dijo, "y me fui al lavabo a vomitar. Le dije al juez de silla que me diese permiso si no quería que vomitase en un rincón de la pista central. Hace tres días que me siento mal, pero eso no es excusa". El final de ambas historias fue distinto, para desgracia de Arantxa. Conchita ganó los dos últimos sets, mientras que la menor de los Sánchez Vicario perdió en dos mangas.

El primer capítulo del cuento de la lechera español quedó fulminado por la actuación de Sukova. La checa, recuperando un tenis que parecía haber perdido hace años (su mejor temporada fue 1985), desplegó un juego ofensivo sin fisuras. Sukova siempre juega igual: saca y se va a la red a volear. Insiste en ello incluso cuando le sale mal, aunque tenga la sensación de que está golpeando su cabeza contra una pared. Pero cuando le sale bien, como ayer, es muy, dificil superarla desde el fondo. Es tan grande que ocupa un espacio inmenso en la red, inusual en el tenis femenino. Y si la rival, como ayer Arantxa, no acierta con los passings cruzados o paralelos, su ventaja sobre la hierba es enorme. Sólo Martina Navratilova despliega un tenis ofensivo más eficaz que el de una Helena Sukova inspirada.

Arantxa también colaboré en su derrota. Comenzó la temporada a toda velocidad, ganando cuatro títulos casi consecutivos, pero tanto en Roland Garros como en Wimbledon ha bajado su rendimiento. No estaba jugando bien, y ayer pagó la factura. Aun así tuvo oportunidades que dejó escapar: una bola de rotura para 2-1 en la primera manga; 40-0 a su favor en el juego siguiente, en el que perdió el saque, y otra bola de rotura con 4-2 en contra.

El parón por la visita al lavabo no ayudó a Arantxa en la segunda manga. Le rompió el servicio dos veces a Sukova, pero ella lo cedió en tres ocasiones. Los puntos fueron muy rápidos, demasiado para una Arantxa desbordada por el despliegue ofensivo de Sukova. "No es el final del mundo ", dijo luego Arantxa. "No ha sido mi día, pero habrá más Wimbledon. La clave ha estado en mi resto, nunca funcionó".

El partido de Conchita Martínez también fue complicado, pero sirvió para ver el cambio que se está produciendo en la jugadora aragonesa. Pese a encontrarse francamente mal, sin fuerzas, Conchita siguió peleando. Perdió la primera manga, pero, a partir de la visita de la doctora, cambié radicalmente su juego. Comenzó a moverse, a sacar mejor, a buscar golpes más largos y dañinos y a poner ambición. Enfrente estaba una jugadora de talento, la indonesia Basuki, pero incapaz de mantener un nivel muy alto durante todo un partido.

La sonrisa de Conchita

"Quién lo diría", explicaba luego Conchita con una sonrisa sarcástica, "yo en cuartos de final de Wimbledon". Esta es la segunda participación de Conchita en Wimbledon, donde el ano pasado no superó la segunda ronda. También será la segunda ocasión en que llega más lejos que Arantxa en un torneo de Grand Slam. En Roland Garros 1990, Arantxa perdió en la segunda ronda y Conchita llegó a cuartos de final. Eric van Harpen, el entrenador de Conchita, prefería que el partido de hoy fuese entre españolas: "Hubiese sido más bonito un enfrentamiento entre ellas, porque eso aseguraría una semifinalista española. Pero a Conchita le va mejor jugar contra Sukova porque hay menos tensión. Con Arantxa ya hay una larga historia. Y ahora nos la hemos quitado todos de la cabeza". Los datos son favorables a Arantxa, que ha ganado cuatro de los cinco partidos que ha disputado ante Conchita. Con Sukova, Martínez está igualada a una victoria.

Del resto de la jornada femenina sigue destacando la velocidad de las victorias de Navratilova y Graf. Todos esperan ya una final entre ellas. Sólo ellas han ganado el torneo en los últimos 11 años, cuatro veces Graf y siete Navratilova.

RESULTADOS

Resultados torneo femenino. Octavos de final. Graf (Alemania, 1ª) ganó a McGrath (EE UU), 6-1 y 6-4; Capriati (EE UU, 7ª) a Raymond (EE UU), 4-6, 6-3 y 8-6; Martínez 6ª) a Basuki (Indonesia), 3-6, 6-2 y 6-2; Sukova (R. Checa, 15ª) a Sánchez Vicario (3ª), 6-3 y 6-4; Novotna (R. Checa, 8a) a Oremans (Holanda), 7-5, 4-6 y 6-4; Sabatini (Argentina, 4ª) a Huber (Alemania, 9ª), 7-6 (3) y 6-0; Zvereva (Bielorrusia) a Garrison (EEUU), 7-5 y 6-2; Navratilova (EE UU, 2ª) a Tauziat (Francia, 16ª), 6-1 y 6-3.

Cuadro de cuartos de final: Graf-Capriati, Martínez-Sukova, Sabatini-Novotna y Zvereva-Navratilova.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_