_
_
_
_

Aznar replica a González que no basta excusarse por el "caso Filesa"

"Ante un asunto como el de Filesa, la cuestión no es pedir excusas, sino ver qué se hizo al conocer ese asunto". Así replicó ayer el presidente del PP, José María Aznar, a las declaraciones realizadas el miércoles por la noche por Felipe González. Éste declaró a Tele 5, cuando fue preguntado por la financiación irregular de su partido: "Desde ahora pido excusas por todo lo que hayamos hecho mal"."Lo que hace falta es que se asuman responsabilidades y, por tanto", agregó ayer el candidato del PP a la Moncloa en Sevilla, "mientras no se responda a esa pregunta, se incurre, en principio, en responsabilidad política, que todavía no ha sido restablecida ante la opinión pública", informa Juan Méndez.

Aznar no fue el único que replicó ayer a González. También lo hizo, en Radio Nacional, el coordinador de IU, Julio Anguita, a quien el secretario general del PSOE descartó como socio de una hipotética coalición. "Me parece imposible un entendimiento con Julio Anguita", dijo.

"Me extrañaría mucho que un hombre, que lleva diez años gobernando, haga de la política una cuestión personal. Sería bastante triste", contestó Anguita. "Es ganas de fastidiar al señor Sartorius, porque tanto él como yo defendemos un programa. Yo no tengo nada contra la persona de don Felipe González. Lo que tengo es todo en contra de su política".

Datos de audiencia

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La presencia de Felipe González, en el informativo de Tele 5 Mesa de redacción, en la noche del miércoles, rivalizó en audiencia con la película de Andrés Pajares El donante (TVE-1); el reportaje La atracción fatal de Adolf Hitler, del programa Documentos TV (La 2); y el filme de Woody Allen Hannah y sus hermanas y el informativo de José María Carrascal (Antena 3 Televisión). Durante su emisión, la entrevista de Tele 5 a González se convirtió en el espacio más visto de todas las cadenas. Sus cifras, según los datos de Ecotel, fueron:

- Duración: 23.51 a 02.02 (131 minutos).

- Audiencia máxima: 4.272.100 espectadores.

- Audiencia media: 2.658.000 espectadores

- Porcentaje de espectadores: 48,3%.

Cuando Aznar compareció en Mesa de Redacción, el pasado 14 de abril, 48 horas después de conocerse la convocatoria de elecciones, su entrevista compitió con la Gala de Informe semanal (TVE-1), Millenium (La 2) y buena parte de un debate sobre la convocatoria electoral en La noche de Hermida (Antena 3 Televisión). Los datos televisivos de la presencia de Aznar fueron, según Ecotel:

- Duración: 23.58 a 01.25 (87 minutos).

-Audiencia máxima: 2.046.300 espectadores.

-Audiencia media: 1.796.000 espectadores.

-Porcentaje de espectadores: 25,5%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_