_
_
_
_

UGT acusa al Gobierno de haber quebrado el diálogo social

El secretario de acción sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, declaró ayer que el Gobierno ha quebrado el diálogo social al remitir el documento de reforma laboral al Consejo Económico y Social (CES) sin haber sido debatido antes por los interlocutores sociales en una mesa de diálogo. Para Rodríguez, el Gobierno ha obrado mal respecto al procedimiento, "ya que si bien el CES tiene una función de carácter consultivo, no puede nunca sustituir el proceso de negociación".

Apolinar Rodríguez mantiene que al CES deberían remitir sólo los dictámenes pactados por las fuerzas sociales y cuando vayan a traducirse en anteproyectos de normas.El dirigente de UGT asegura también que la reforma de la contratación laboral pone en cuestión la mesa constituida por todas las fuerzas sociales para estabilizar el empleo. "El planteamiento que se hace de la modernización laboral ni siquiera se pronuncia sobre la necesidad de sustituir, de manera negociada, las ordenanzas laborales cuando los sindicatos hemos hecho un emplazamiento claro a la patronal para su sustitución y derogación pactada", subraya.

Asimismo, según Apolinar Rodríguez, la propuesta del Gobierno no da respuesta al problema de la degradación del mercado del trabajo, teniendo en cuenta que España cuenta con el mayor índice de paro, de eventualidad y de accidentes laborales de Europa "Además", critica, "la reforma pasa de puntillas sobre sobre la necesidad de la puesta en marcha de la nueva ley de salud laboral, que ya está comprometida con los sindicatos".

Los sindicatos mayoritarios, por otra parte, han vuelto a subrayar que autolimitarán el ejercicio al derecho de huelga con una declaración pública en la que se comprometerán a no hacer coincidir huelgas entre determinados sectores en fechas muy significativas. En la propuesta sindical inicial, que se remitió al Ministerio de Trabajo en abril de 1992, ya se incluía esta declaración de parte de autolimitación.

Fuentes sindicales, "en la medida en que se plasmen los criterios que constituyen la base de esta propuesta", declaran su voluntad de proponer fórmulas de autolimitación en el ejercicio de la huelga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_