_
_
_
_

Vigilantes con pistola de la urbanización Monteclaro paralizan la reanudación de las obras de la autovía

Javier Casqueiro

La autovía de Monteclaro, un acceso al futuro distribuidor oeste de la M-40 desde la carretera de La Coruña (N-VI), Pozuelo y Majadahonda, ha encontrado un nuevo obstáculo: los vigilantes de la urbanización Monteclaro. Una juez de Majadahonda paralizó hace año y medio las obras en el tramo que pasa por el centro de esta colonia de chalés de lujo, pero la Audiencia Provincial revocó hace un mes esta decisión. Nueve días atrás, la misma Audiencia reafirmó este auto y lo aclaró a petición de los propietarios. La constructora Sacyr, que realiza esta carretera para la Comunidad de Madrid, intentó el miércoles de la semana pasada poner las máquinas en funcionamiento, pero se topó con los vigilantes privados, contratados por la urbanización y armados con pistolas.La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Majadahonda, Ana Valdemoro, ordenó el 30 de octubre de 1991 la paralización de la autovía en este tramo de apenas un kilómetro por un conflicto sobre la propiedad de los terrenos. La Comunidad de Madrid defiende que son de dominio público, y los dueños de los chalés se los arrogan como propios.

El proceso judicial ha mantenido las máquinas paradas durante 17 meses, hasta que el pasado 6 de febrero la Sección Décimocuarta de lo Civil de la Audiencia Provincial de Madrid sentenció a favor de la Comunidad. Los responsables autonómicos reclaman ahora daños y perjuicios, aún no valorados.

La Comunidad asegura que notificó el contenido de la sentencia a la juez implicada, pero ésta no lo entiende así. Ana Valdemoro comunicó la semana pasada al comisario de Majadahonda que no tenía conocimiento oficial del fallo de la Audiencia.

La Comunidad ha comunicado la actuación del miércoles de los vigilantes a la Delegación del Gobierno para que actúe en consecuencia y les abra un expediente. El auto judicial ha sido enviado otra vez a la juez de Majadahonda y las máquinas tienen programado reanudar su trabajo hoy, con el refuerzo de la presencia policial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_