_
_
_
_

Hallada en poder de una banda de 'narcos' una pistola idéntica a la que Paesa intentó vender a ETA

Pedro Gorospe

Un juzgado de Amberes (Bélgica) ha remitido dos comisiones rogatorias a los juzgados de Vitoria y San Sebastián para confirmar la identidad de un narcotraficante internacional de nacionalidad turca que fue filmado por la Ertzaintza (policía vasca) en Hendaya (Francia) cuando vendía heroína a una banda de narcos del País Vasco. La Ertzaintza encontró en poder de esta banda una pistola Sig Sauer P-226, idéntica a las que intentó vender a ETA Francisco Paesa, procesado por presunta colaboración con los GAL, en una causa que fue posteriormente archivada. Los narcotraficantes, que se reunieron con el ahogado Emilio Rodríguez Menéndez en la cárcel de Nanclares, acusaron a la Ertzaintza de inducción al delito.

El titular del Juzgado número 3 de Vitoria, José Miguel Martínez, exculpó ayer en un auto a varios agentes de la policía vasca de esa acusación y siguió adelante con el sumario por tráfico de drogas contra los narcos.La banda fue detenida con un kilo de heroína el 1 de abril del pasado año cerca de Vitoria. En el coche viajaba Rafael Barkaiztegi junto ajuan Carlos Marcos y Francisco Mancisidor. En el domicilio de este último, la Ertzaintza encontró una pistola Sig Sauer, modelo P-226, 9 milímetros Parabellum. El arma es idéntica a las 100 que Francisco Paesa, implicado en el sumario de los GAL, intentó vender a ETA para luego seguirles la pista. Diversos medios coinciden en que los tres narcos tenían estrechas relaciones con miembros de la Guardia Civil, y concretan que Barkaiztegi lo era de los grupos antiterroristas del citado cuerpo. La Guardia Civil comunicó al juzgado de Vitoria que no conocía la identidad de esas personas.

Las actuaciones judiciales evidencian la relación entre un nutrido grupo de confidentes policiales y una red internacional de tráfico de drogas. Son estas relaciones las que probablemente hicieron llegar la pistola a las manos de Mancisidor, exculpado por sus compañeros.

Declaración falsa

Aunque la abogada de los presos es Carmen Torres, Emilio Rodríguez Menéndez se reunió con ellos en la cárcel de Nanclares. Un día después acusaron a la Ertzaintza del mismo delito con el que Menéndez solucionó un caso similar por aquellas fechas en los tribunales de Vitoria.

El juez José Miguel Martínez considera probado que Rafael Barkaiztegi hizo llegar el día 15 de septiembre a su abogada, de forma irregular, varios fólios en blanco con su firma. Ésta escribió en ellos la declaración que inculpaba a los ertzainas. Un día antes, el 14 de septiembre, el abogado Emilio Rodríguez Menéndez, Rafael Barkaiztegi y Santiago Doval se habían entrevistado en la cárcel de Nanclares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Santiago Doval fue defendido por el propio Emilio Rodríguez Menéndez en los tribunales de Vitoria. También consiguió su absolución, un mes después de esa cita, por otro caso de presunto narcotráfico. En la vista culpó a la Ertzaintza de provocar el delito. Curiosamente en la detención de Barkaitztegi y en la de Santiago Doval participó un mismo agente de la Ertzaintza, apodado El Beni.

El juez remitió al decano del Colegio de Abogados de Álava las actuaciones para que estudie si debe iniciar expediente disciplinario contra la abogada Carmen Torres, representante de los presuntos narcotraficantes detenidos en Alava.

El turco

En el sumario abierto a los tres por un delito contra la salud, Juan Carlos Marcos declaró que la droga se la vendió Fermín Lasa, detenido en Irún cuando pasaba por la frontera medio kilo de heroína. Lasa fue interceptado por la Guardia Civil a mediados del pasado año, en la misma operación en la que también fue detenida la esposa de Juan Carlos Marcos, María Dolores Rodríguez Alegría, después de que un individuo de nacionalidad turca les diera un paquete de droga, una entrega filmada por la policía vasca.

La policía judicial belga viajará al País Vasco el próximo día 25 para tomar declaración a Juan Carlos Marcos y a su esposa, Dolores Rodríguez, y además visionará los vídeos que obran en poder de la Ertzaintza con el fin de comprobar si el ciudadano turco detenido en Amberes es el mismo que hizo la entrega en Hendaya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_