_
_
_
_

El Ayuntamiento adjudica dos parcelas antes de que los interesados lo pidan formalmente

La Gerencia de Urbanismo, agobiada por los escasos ingresos que ha obtenido este año por venta de suelo municipal, no está dispuesta a dejar escapar ningún posible comprador. El pasado 13 de noviembre adjudicó al organismo Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) dos parcelas colindantes con la M-30, tres días antes de que el consejo de administración de este organismo público aprobara la operación. El PSOE considera irregular todo el proceso, que ha reportado al Ayuntamiento unos 6.000 millones.

La Gerencia Municipal de Urbanismo sacó en octubre a concurso cinco parcelas destinadas a edificios de viviendas y oficinas. De éstos suelos, situados en el barrio de San Juan Bautista de Ciudad Lineal, junto a la M-30, el Ayuntamiento esperaba obtener 11.600 millones de pesetas. La operación tenía como objetivo salvar la cara a la Gerencia después de un año nefasto en ventas de suelo.Sin embargo, una vez más, el concurso tuvo que declararse desierto por falta de compradores. No obstante, fuera de plazo, llegaron al Ayuntamiento dos cartas de sendas empresas interesándose por varias parcelas: la firma italiana Saroil, por dos terrenos valorados en 2.275 millones, y AENA, por otro par evaluado en 3.674 millones.

El presidente de AENA, Manuel Abejón, se limitó a anunciar en su escrito que el asunto iba a ser tratado en el consejo de administración que este organismo tenía programado celebrar el 16 de noviembre. El Ayuntamiento no dejó pasar la oportunidad y concedió las fincas a AENA tres días antes de que este organismo decidiera oficialmente pujar por ellas.

Actuación irregular

El grupo municipal socialista ha denunciado la operación porque, según su portavoz en asuntos urbanísticos, José María de la Riva, se desarrolló sin ninguna de las garantías que establece la legislación. De la Riva entiende que esta actuación de la Gerencia es "tremendamente irregular".Abejón, además, le confirmó a De la Riva que se había interesado por las parcelas, pero también que en el momento de la adjudicación municipal la decisión sobre si se debían comprar no estaba tomada.

El edil del PSOE entiende que no se han cumplido los trámites ordinarios: "En condiciones normales, el consejo de Gerencia tendría que haber articulado un pliego de condiciones específico, y, sin embargo, aquí se ha dado por válido que no se había presentado ninguna oferta al concurso y que éste quedó desierto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, asegura que no ha existido ninguna ilegalidad. Echeverría declaró que la precipitación por conceder las parcelas a AENA estuvo motivada simplemente "por un asunto de gestión".

El PSOE sostiene que cuando un concurso de venta de suelo municipal queda desierto hay que avisar a continuación a la Comunidad de Madrid por si le interesa, de manera preferente, comprar esos terrenos y, en caso contrario, preparar unos nuevos pliegos. Esto no ha sucedido en este caso.

De la Riva manifestó que adjudicar estas parcelas sin el compromiso definitivo de los interesados (los empresarios italianos y Aeropuertos Españoles) "es una agresión a la dignidad del Ayuntamiento y puede significar en el futuro un peligroso precedente por el que Cualquier ciudadano que pregunte o simplemente se interese por la posibilidad de adquirir un suelo en el Ayuntamiento de Madrid le sea concedido".

El PSOE explica estos actos en la intención de los responsables de la Gerencia Municipal de Urbanismo de "salvar su gestión ineficaz en cuanto a venta de suelos". "El acto administrativo ya está hecho, aunque luego los interesados se echen atrás y el dinero nunca aparezca", añadió el concejal José María de la Riva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_