_
_
_
_

La Audiencia Nacional obliga a Industria a informar a un grupo ecologista sobre El Cabril

La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia por la que obliga a la Dirección General de la Energía del Ministerio de Industria y Energía a facilitar a la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) toda la información solicitada sobre la situación legal del cementerio nuclear de El Cabril (Córdoba). Es la primera vez. que un grupo ecologista obtiene una victoria legal para garantizar el derecho a la libertad de acceso a la información.En 1988 Aedenat denunció que estas instalaciones almacenaban residuos provenientes de centrales nucleares para lo cual no tenía licencia, ya que posee autorización como "instalación radiactiva" y no como "instalación nuclear", como sería preceptivo según la ley. Con el fin de probar dicha ilegalidad los ecologistas solicitaron tres resoluciones de la Dirección General de la Energía y una Orden del ministerio. La Dirección General negó la petición de información argumentado que Aedenat no tenía interés directo en el asunto y que ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos), aunque empresa pública, era una entidad mercantil con forma de sociedad anónima.

Cuatro años después, la Audiencia Nacional da la razón a los ecologistas señalando que la naturaleza mercantil de ENRESA es indiferente a estos efectos y que "todos los actos administrativos, mientras no participan de secretos de Estado o de materia reservada, deben gozar de la publicidad necesaria para conocimiento de ciudadanos y la adopción de medidas de autodefensa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_