_
_
_
_

La presidenta de Nicaragua decreta la devolución de los bienes "injustamente" confiscados por el sandinismo

La presidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro, firmó el miércoles pasado tres decretos que establecen la devolución, o indemnización, de los bienes confiscados "injustamente" por el régimen sandinista desde 1979, tras el derrocamiento de la dictadura somocista, hasta su derrota electoral en 1990. Los miembros de la familia del dictador Somoza quedan excluidos de estas medidas, calificadas por el ministro de Finanzas, Emilio Pereira, como "una especie de privatización especial, única en América Latina".

La decisión adoptada por la presidenta nicaragüense, que puede alcanzar a un total de 16.000 propiedades, afecta en especial a los bienes que se atribuyeron los dirigentes sandinistas en la última etapa de su Gobierno, la famosa piñata sandinista, antes de entregar el poder a Violeta Chamorro, y que han sido evaluados por fuentes gubernamentales en unos 80.000 millones de pesetas.,Según el ministro de Justicia, Augusto Vargas Sandino, la presidenta firmó unos decretos que tratan de "corregir los males cometidos contra la propiedad por el régimen sandinista". Con ellos se crea la Procuradoría de los Derechos Humanos y de la Propiedad, que se encargará de solucionar el problema planteado por la famosa piñata, así como la Comisión Nacional de Revisión de Propiedades Confiscadas, que de berá resolver las reclamaciones planteadas por nicaragüenses y ciudadanos extranjeros, especialmente estadounidenses.

Esta cuestión provocó presiones de Estados Unidos sobre el Gobierno de Violeta Chamorro, al que congeló una ayuda de 116 millones de dólares, condicionándola a la eliminación de toda influencia sandinista en su Gobierno. Washington desea la destitución del comandante en jefe del Ejército, el general Humberto Ortega, hermano del ex presidente sandinista Daniel Ortega, considerado "muy influyente" en la política interna del país centroamericano. La presidenta negó ayer que las medidas adoptadas hayan respondido a las presiones estadounidenses.

El ministro de Justicia, que en ningún momento entregó el texto de los decretos a los periodistas, afirmó en una conferencia de prensa, que los bienes confiscados a los Somoza y sus allegados "no están sujetos a revisión, ni a devolución". La dictadura somocista gobernó Nicaragua durante seis décadas, hasta 1979, fecha en la que el último de la dinastía, Anastasio, fue derrocado por la revolución sandinista.

Vargas Sandino señaló que "las propiedades en poder de campesinos, debidamente legalizadas, y aquellas afectadas por el Gobierno por ser de interés social, tampoco estarán sujetas a devolución, pero los antiguos propietarios que las reclamen pueden ser indemnizados con acciones de corporaciones públicas".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_