_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La normalización liñgüística del mundo

Mi artículo aparecido bajo el título La normalización lingüística en EL PAÍS del 10 de junio tenía como título original el de La normalización lingüística del mundo. En él defendía la tesis de que la libertad lingüística, como la religiosa, descansa en un principio personal y no territorial, por lo que el libre mercado de las lenguas, basado en las decisiones individuales, es preferible a las políticas lingüísticas, fruto de la imposición administrativa. El problema es universal y se plantea en todas partes, y no sólo en Cataluña. De hecho en mi artículo no aparece ni una sola vez el adjetivo catalán ni el sustantivo Cataluña. Por eso me ha sorprendido que algunos lectores lo utilizaran como test de Rorschach, proyectando sobre el texto sus propias obsesiones. A ese malen-Pasa a la página siguiente

Viene de la página anterior

tendido ha contribuido probablemente el corte del título de mi artículo (y de su frase final) por parte de la Redacción del diario, corte al que en principio no di ninguna importancia, aunque tampoco nadie me consultó al respecto. Sin embargo, y en vista de que ciertos viejos luchadores parecen tener la sensibilidad a flor de piel, les informo -por si el matiz les aclara la lectura de que el título que yo había puesto a mi artículo era La normalización lingüística del mundo, que define perfectamente su intención y contenido, y no La normalización lingüística a secas, quizá más susceptible de conjurar fantasmas en ciertas parroquias-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_