_
_
_
_

Disparidad de ingresos en las entidades medianas

El importe de las dietas, atenciones estatatutarias y salarios de los consejeros de los principales bancos medianos varió sustancialmente el año pasado de una entidad a otra.

El Banco Zaragozano pagó a sus 17 consejeros 358,3 millones en 1991. Los ex consejeros del banco percibieron 45,6 millones. Si se incluyen pensiones y seguros de vida, el gasto total del consejo se eleva a 535,1 millones. El año anterior el consejo del Zaragozano cobró 194,9 millones, aunque en la información de la entidad no se incluian los sueldos de los consejeros ejecutivos.

El Banco de Sabadell pagó el año pasado a sus 10 consejeros 130,4 millones de pesetas, un 6,6% menos que el año anterior. Este descenso se debe a la reducción en una persona del número de consejeros ejecutivos, que queda reducido a dos. Si se excluye este hecho, las atenciones estatutarias a los consejeros no ejecutivos aumentaron un 8,7% hasta alcanzar los 87 millones. Los dos consejeros con funciones ejecutivas percibieron 43,4 millones 031 millones.

Más información
Los consejeros de los grandes bancos cobraron 4.750 millones en 1991

Los consejeros de Bankinter percibieron 261 millones: 256 por atenciones estatutarias y 4,6 por dietas. Asimismo, el banco declara un gasto de 74 millones por sueldos, salarios y primas de seguros a miembros del consejo. En total, 335,5 milIones, un 23,8% más que en 1990. Banca Catalana, controlado en un 92% por el BBV, pagó a sus consejeros 18 millones de pesetas en 1991, por dietas y atenciones estatutarias, frente a 17 millones el año anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_