_
_
_
_
LA CIUDAD, ATRAPADA

El aguacero del fin de semana recupera el consumo de 15 días

Javier Casqueiro

Las lluvias registradas durante este fin de semana, que han supuesto la entrada en los 12 embalses del Canal de Isabel II de unos cinco millones de metros cúbicos de agua, han situado la. capacidad en el mismo nivel en que estaban el pasado 1 de junio. Son 15 días ganados al consumo. Los responsables del Canal se mostraron ayer contentos por las consecuencias que producen las precipitaciones de los últimos días, pero evitaron lanzar las campanas al vuelo: "Por el momento, no habrá cambios; todo seguirá igual en cuanto a las limitaciones sobre el riego".

Los cinco millones de metros cúbicos incorporados este fin de semana, sin, embargo, no se han almacenado todos. El consumo sigue siendo altísimo, por lo que la, capacidad de los embalses sólo ha subido dos millones de metros cúbicos y -está en estos momentos en un 43% (395,148 millones de metros cúbicos), similar a la del pasado 1 de junio.

Más información
La lluvia impuso el respeto al nuevo código

Las restricciones sobre el riego se mantienen, entre otras razones, porque ni siquiera esas lluvias tienen la importancia de las registradas el año pasado por estas fechas. Desde el 22 de mayo, el Canal ha contabilizado la entrada de 21 millones de metros cúbicos, cuatro millones menos que en el mismo periodo de 1991.

Verdes praderas

En el Ayuntamiento de Madrid -principal cliente del Canal- se resalta que con las lluvias se reduce el consumo de agua en el campo, para regar, y se aumenta "algo" el volumen de los pantanos. El Ayuntamiento no concede validez a las críticas y denuncias relativas a que, pese a las limitaciones impuestas en el riego de las praderas, éstas continúan recibiendo agua. Portavoces municipales destacan que las restricciones se cumplen sin concesiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este sentido se apunta que la iniciativa de regalar agua para regar jardines privados procedente de las depuradoras ha sido un éxito. El Ayuntamiento empezó distribuyendo a particulares, de las depuradoras municipales, alrededor de 500 metros cúbicos diarios de agua reciclada y ahora ha superado la cota de los 700. De esta cantidad, casi 200 metros cúbicos han sido entregados a camiones cisterna del Ministerio de Obras Públicas, y Transportes para el mantenimiento de las zonas verdes de la M-40. La Ciudad Universitaria también se ha apuntado.

Los vecinos interesados en este tipo de agua para sus jardines han acudido al departamento de Parques organizados a través de las comunidades montadas en sus urbanizaciones. El alquiler de un camión cisterna con capacidad para 10.000 litros (10 metros cúbicos) cuesta alrededor de 6.000 pesetas la hora. El Ayuntamiento está a punto de recibir el estudio sobre agua procedente de sondeos en varios pozos de la ciudad. En el parque del Oeste se llegó el viernes a 230 metros de profundidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_