_
_
_
_

Jueces para la Democracia modera su actitud crítica frente al poder

Jueces para la Democracia clausuró ayer en Murcia su 70 congreso, tras un acuerdo entre radicales -próximos a Izquierda Unida- y moderados -afines al PSOE- que rebaja la tensión crítica frente al poder, deseada por los primeros y rechazada por los segundos.El secretariado designó como portavoz a Cándido Conde-Pumpido Tourón. Su elección -llamado por el anterior secretariado para presidir este conflictivo congreso, dado su prestigio en todos los sectores enfrentados y su capacidad de conciliar posicionesmuestra el deseo de la dirección de Jueces para la Democracia de mantener inequívocamente el signo progresista de la asociación, pero sin incurrir en pronunciamientos excesivos que tanto molestan a los moderados o, como reconoció uno de ellos, a los "votantes del PSOE".

En la elección del nuevo secretariado, el máximo número de votos lo obtuvieron tres candidatos firmantes del documento que calificaba de "trasnochadas" algunas críticas, pero que han aceptado colaborar con el sector mayoritario en la ejecución de las líneas generales de actuación aprobadas. Se trata del candidato de Valencia Francisco Pérez Navarro (194 votos) y los dos de Cataluña: Fernando Salinas (185) y Joaquín Bayo (180).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_