_
_
_
_

Una de las peores sequías del siglo

Javier Casqueiro

La capacidad teórica, en estos momentos, de los 12 embalses del Canal es de 900 hectómetros cúbicos. En 1991 se consumieron 592 y desde el pasado mes de octubre (cuando comienza el ano hidrológico) se han aportado sólo 150. En los últimos 50 años, la vez que ha entrado menos agua en los pantanos se quedó en 200 hectómetros cúbicos, lo que da una idea de que la sequía actual es una de las más importantes del siglo.

La demanda de agua aumenta cada año y se estima que dentro de dos décadas estará en 720 hectómetros cúbicos anuales. "Los 12 embalses actuales y los dos nuevos, si el crecimiento de consumo es como prevemos, no serán suficientes dentro de 20 años", afirma Flores. "No se pueden hacer presas indefinidamente".

Fugas europeas

Tanto los portavoces de la Confederación como los del Canal afirman que el nivel de pérdidas en la red de canalización, fijado en un 12,5% por Agapito Ramos, el consejero de la Presidencia de la Comunidad y presidente del Canal, es 11 bueno", "europeo" y "no alarmante".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Flores es más contundente: "Las fugas no son de envergadura, porque el metro estaría inundado, son puntuales por incidencias, y disminuir ese porcentaje sería como matar pulgas a cañonazos". La Confederación dispone de una red en la cuenca del Tajo de 56.000 kilómetros y ante la sequía de "demasiados puntos peligrosos para vigilar, tanto por fugas como por la .proliferación de usuarios clandestinos".

José de Castro, director de producción del Canal, ratifica que el porcentaje de pérdidas en los 5.000 kilómetros de la red madrileña "es bueno en comparación con los estándares internacionales. En Tokio, el objetivo para 1995 es llegar al l0%". El Canal mantiene que ya actúa para paliar las fugas. El año pasado presupuestó para obras de renovación de la red unos 3.000 millones de pesetas y se ha fijado el horizonte de manteIner las conducciones en una media entre 35 y 40 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_