Los rebeldes de Hekmatiar avanzan hacia Kabul
Los rebeldes del dirigente radical Gulbudin Hekmatiar avanzan hacia Kabul. La capital afgana amaneció ayer entre nuevos bombardeos que afectaron principalmente a la zona del aeropuerto. Según la Comisión de Seguridad de Kabul, que dirige el ministro de Defensa y comandante guerrillero Ahmed Sha Masud, la descarga de misiles procedía del sur de la capital, del valle de Logar, donde el integrista Hekmatiar, líder del partido Hezbi Islami, tiene concentradas sus fuerzas.
"Hekmatiar está provocando una batalla, si no podemos frenarle a través de negociaciones hay que hacerlo de otra forma", declaró Najibulá Moyadedi, hermano del actual presidente de la República Islámica de Afganistán, Sibgatula Moyadedi.Fuentes militares aseguran que los tanques de Hekmatiar mas cercanos a la capital se encuentran a un kilómetro aproximadamente de las líneas defensivas, gubernamentales.
Mientras la, situación en la capital empeora (al menos 13 personas murieron y 77 resultaron heridas en los ataques de ayer), varios líderes políticos de la guerrilla afgana decidieron poner fin a 13 años de exilio y emprendieron ayer. el camino de vuelta de Peshawar (Pakistán) a Kabul. Entre ellos se encuentra Burhanudin Rabani, dirigente de Jamiat. Islami, uno de los partidos islámicos más poderosos, entre cuyos jefes. guerrilleros destaca Masud, conocido como el león de Panshir, principal responsable de la caída del régimen de Mohamed Najibulá.
Rabani, según el acuerdo alcanzado entre las fuerzas guerrilleras, con excepción de la de Hekmzktiar, debe presidir Afganistán dentro de dos meses, cuando expire el mandato de Moyadedi. El también moderado Nabi Mohamadi, líder de Harakat Enqilab, y el integrista radical Rasul Sayaf, dirigente de Itehad son otros de los jefes políticos guerrilleros que llegaron ayer a Kabul, junto con Rabani, en un convoy formado por más de 15 vehículos.
La Comunidad Europea, por su parte, decidió ayer conceder una ayuda humanitaria de urgencia a la población afgana de medio millón de ecus (65 millones de pesetas).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.