Ir al contenido
_
_
_
_

Milei clama por el voto libertario en un cierre de campaña desangelado

El presidente ultraderechista considera víctima de “operetas e injurias” a su hermana, envuelta en un caso de presunta corrupción

Javier Milei y Karina Milei en el cierre de campaña, en Moreno, Buenos Aires este miércoles.

A Javier Milei debe haberle quedado claro que estaba en territorio hostil. El cierre de campaña por las elecciones legislativas en la poderosa provincia de Buenos Aires, bastión electoral del peronismo, fue ante un público sin emoción que no llegó a ocupar siquiera la mitad de la cancha de fútbol del club Villa Ángela, ubicado en Moreno, 20 kilómetros al oeste de la Casa Rosada. Milei cumplió con la escenografía habitual, pero apenas pudo encender a su gente: subió al escenario al grito de “soy el león”, arengó, se agitó, insultó y, sobre todo, exhortó a los suyos a que “vayan a votar” este domingo para enterrar, de una vez y para siempre, al kirchnerismo que gobierna el distrito.

El presidente defendió además a su hermana Karina, envuelta desde hace dos semanas en denuncias de corrupción surgidas desde dentro del mismo Gobierno, gracias a la filtración del audio de un ex alto funcionario que se quejaba de los sobornos cobrados en la compra de medicamentos para discapacitados. “Es víctima de operetas e injurias”, dijo, “imagínense como deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires, que se metieron con mi hermana. El domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”, el color de La Libertad Avanza, su partido.

Las elecciones legislativas provinciales suelen ser un evento político menor, pero Milei lo ha convertido en la madre de todas las batallas. Considera que allí se juega buena parte del futuro de su Gobierno y su lucha contra la casta. El kirchnerismo, dijo, “nos quieren hacer creer que acá no se juega nada”. “Si no vas a votar, ellos ganan, porque por cada uno de nosotros que se queda en casa van cinco de ellos. Este domingo, andá y votá, andá y votá”, clamó elevando el tono. Es una jugada de alto riesgo. Milei asegura que los sondeos muestran un empate, pero una derrota ante el peronismo, previsible, dejaría al Gobierno en mala posición para la batalla definitiva por el Congreso nacional, en octubre.

Seguidores de Milei en el evento de cierre este miércoles.

Es por ello que la elección se vive como la épica de las grandes gestas. Milei ya no es solo un león que llegó para “despertar corderos”, sino también un émulo de José de San Martín, el Libertador, que necesitó del sacrificio de sus seguidores para alcanzar el triunfo. Pudo pasar desapercibido, pero ese fue el mensaje en el inicio del mitin. El candidato Maximiliano Bondareko, expolicía, entró cantando la Marcha de San Lorenzo, que recuerda cómo el sargento Juan Cabral dio la vida por salvar a su jefe en medio de una batalla. “Ustedes son Cabral, arriba el sargento Cabral”, gritaba eufórico Bondarenko.

El mitin no tuvo el color de otros actos de campaña de Milei. Daniel Benuzzi, chófer de 42 años, viajó desde La Plata hasta Moreno, unos 80 kilómetros, para apoyar a Milei, pero cuenta que muchos de sus compañeros se quedaron en sus casas porque tenían miedo, en especial cuando cayera la noche en una zona hostil para los libertarios. De las 10.000 personas que esperaban los organizadores entraron al club Villa Ángela unas 3.000 y gran parte se fue antes de que Milei terminara de hablar.

Benuzzi asegura que Milei se ganó su voto por controlar la inflación. La misma razón esgrime Antonella Olivera, de 37 años, quien vive a solo cuatro cuadras del evento. Se acercó con tres de sus cuatro hijos para agradecer a Milei que haya logrado frenar el aumento de precios. “Yo soy moza y mi marido pintor, siempre laburamos los dos, pero esta es la primera vez que podemos ahorrar, nos queremos comprar un terreno”, dice. Su vecina, Flora Gutiérrez, jubilada, admite que su situación económica empeoró, pero apoya al presidente ultraderechista por su política de mano dura contra la delincuencia. “Me ocuparon un departamento que alquilaba, lo convirtieron en un búnker donde venden drogas y la municipalidad no me da respuestas. Quiero que los desalojen”.

Libertarios seguidores de Javier Milei durante el cierre de campaña.

“Zona liberada”

El cierre de campaña estuvo precedido por un agrio debate sobre la seguridad presidencial. El gobernador de la provincia, el peronista Áxel Kicillof, había advertido más temprano que no podía garantizar que no se repitieran incidentes como los ocurridos la semana pasada, cuando la caravana de Milei fue atacada a pedradas durante una recorrida por el conurbano, una zona eminentemente peronista. En este caso, se trató de una cancha de fútbol pequeña, rodeada por un alambrado y sin tribunas, ubicada en el corazón de un barrio muy humilde. La policía de la provincia dijo que las calles de tierra —anegadas además por lluvias recientes—, la mala iluminación y el hecho de que hubiese un solo ingreso serían un riesgo en caso de que el presidente tuviese que ser evacuado de urgencia. “Hago responsable a Milei de cualquier hecho de violencia. No se acerquen a ese acto”, pidió el gobernador a sus seguidores.

Desde el Gobierno, acusaron a Kicillof, al que llaman “enano soviético”, de “promover un atentado” contra Milei. Lo tildaron de “inútil” y lo acusaron de querer impedir un acto presidencial declarando “zona liberada” los alrededores del club. Finalmente, solo hubo un breve intercambio de piedras entre un grupo que se acercó a insultar a Milei y las fuerzas de seguridad. Un periodista que entrevistaba a unos encapuchados recibió un botellazo en la cabeza y su rostro ensangrentado atrajo a las cámaras de televisión.

La idea de un intento de magnicidio es la nueva arma de campaña de Milei. En una entrevista celebrada el martes por la noche en la Casa Rosada con el escritor Louis Sarkozy, hijo del expresidente de Francia, dijo que el kirchnerismo pretende destruir el plan económico del Gobierno, hace “manifestaciones violentas” y ahora intenta asesinarlo. “Cuando saben que uno está limpio, proceden a la intimidación física. Me tiraron un adoquín en Lomas de Zamora. No les importa si se tienen que cargar vidas humanas”, dijo sobre el escenario este miércoles.

ARGENTINA-CIERRE DE CAMPAÑA JAVIER MILEI

No hay puntos medios para Milei, que se ha radicalizado en su discurso a medida que los problemas se le acumulan. No se trata solo de las denuncias contra su hermana, la persona con más peso político dentro del Gobierno. Al equipo económico le cuesta cada vez más sostener el valor del peso frente al dólar y el martes decidió vender reservas para sostenerlo, pese a que había prometido no hacerlo. Los sondeos, en tanto, ponen en duda que este domingo el presidente pueda “clavar el último clavo en el cajón del ataúd kirchnerista”, como pretende,

El viento de cola que impulsaba a Milei parece haber virado. Tanto es así que incluso alteró la agenda del viaje que tiene agendado para esta semana a Estados Unidos, el número once en un año y medio de gestión. Su vuelo lo llevará directamente a Los Ángeles, donde tiene previsto reunirse con empresarios, y evitará la escala que pretendía hacer en Las Vegas para ver en vivo el espectáculo de su exnovia, la humorista Fátima López.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_