_
_
_
_

ETA mata a un policía en Irún en la primera acción tras el arresto de Pakito y el pacto sobre Leizarán

Aurora Intxausti

José Manuel Helices Patino, agente del Cuerpo Nacional de Policía, murió ayer de un tiro en la nuca disparado por dos etarras. Los terroristas esgrimieron una pistola y una metralleta cuando el agente les pidió que se identificasen. Ésta es la primera acción de ETA desde que en marzo fue detenida su cúpula en Francia y horas después de que el gobierno de la Diputación de Guipúzcoa , con los votos del PNV y el PSOE aprobase e proyecto Muga de la autovía .

Minutos después de las nueve de la noche, dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Brigada de Seguridad Ciudadana, circulaban en un coche camuflado por las calles de Irún cuando vieron a dos jóvenes que les infundieron sospechas.Uno de los policías, José Manuel Helices Patino, de 33 años, casado y con dos hijos, descendió del automóvil en la confluencia de las calles Salvador Etxe Andía y avenida de Navarra, de esa localidad guipuzcoana, mientras su compañero estacionaba el vehículo. El agente Helices Patino, que vivía en Irún desde hace once años, se acercó a los dos jóvenes y les solicitó la documentación. Fue en ese momento cuando uno de los agresores comenzó a disparar con una metralleta y una de las balas alcanzó al policía, atravesándole la cabeza.

Intercambio de disparos

El otro policía hizo uso de su arma reglamentaria repeliendo la agresión sin saber si alcanzó o no a alguno de los etarras. Ninguno de los funcionarios policiales estaba adscrito a la brigada antiterrorista o a los servicios de información, según indicó anoche el Gobierno Civil de Guipúzcoa.

Los terroristas, de edades comprendidas entre los 18 y 20 años, huyeron una vez sucedidos los hechos en direcciones opuestas, según testigos presenciales.

Posteriormente, ambos se introdujeron en un vehículo azul oscuro con dirección al aeropuerto de Fuenterrabía. Un automóvil de esas características fue sustraído hace tres días en el barrio de Behobia, de Irún.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En su huida uno de los etarras dejó abandonada la metralleta que anteriormente había utilizado. La policía encontró el arma a 70 metros del lugar en el que se produjo la acción terrorista. En una zona próxima, el 7 de agosto fue asesinado por un comando de ETA el joven drogadicto Francisco Gil.

El policía José Manuel Helices fue trasladado en ambulancia al hospital de Aránzazu, de San Sebastián, donde ingresó clínicamente muerto. Su fallecimiento se producía a las 23.45.

Según el parte médico, el policía presentaba "herida por arma de fuego con orificio de entrada en región frontotemporal izquierda y salida por zona parientooccipita derecha, con estallido de bóveda craneal y fractura de base de cráneo" informa Europa Press.

El alcalde de Irún, el socialista Alberto Buen Lacambra, indicó que existían dudas sobre los autores de los disparos, aunque todo apuntaba a que los agresores podrían pertenecer a la banda ETA. La concejala del Partido Popular de esa localidad, María Eugenia García Rico, aseguró, sin embargo, que Ios jóvenes eran terroristas. Nadie va con una metralleta por las calles si no son los asesinos de siempre".

Los autores de los disparos podrían formar parte de un comando etarra de Irún que actúa en la zona del Bidasoa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_