_
_
_
_

Decenas de miles de agricultores se manifiestan contra la reconversión del campo español

Decenas de miles de agricultores se manifestaron ayer en varias capitales españolas para protestar por la reforma de la política agraria común (PAC) y para exigir al Gobierno soluciones a la crisis que atraviesa el campo español. Con estas concentraciones culminaron las tres jornadas de lucha que habían convocado las organizaciones Asaja, COAG y UPA contra el proceso de reconversión del agro español que, según los convocantes, está despoblando el campo y cerrándole sus salidas de futuro.

Más información
En Madrid se pidió ayuda a San Isidro labrador

Entre 300.000 y 500.000 agricultores, según los organizadores, protestaron ayer contra la reconversión que está sufriendo el campo español. Las manifestaciones más multitudinarias se produjeron en Valladolid, Sevilla, Madrid y Valencia.Estas movilizaciones han producido ya la respuesta del ministro de Agricultura, Pedro Solbes. El titular de dicho departamento, en declaraciones a Efe, manifestó que convocará a las organizaciones agrarias inmediatamente después de Semana Santa. Solbes aseguró que estas manifestaciones confirman la preocupación del sector por la evolución de la agricultura, pero matizó que no se pueden centrar únicamente en los problemas a corto plazo, "que pueden distorsionar la realidad".

En Valladolid 100.000 personas, según los organizadores, más de 30.000 según la Policía Municipal, se congregaron durante la mañana de ayer. La manifestación, que reunió a los agricultores de las nueve provincias castellano-leonesas, registró, al finalizar, algunos incidentes en los que no fue necesaria la actuación de las fuerzas de orden público. El más destacado fue el lanzamiento de huevos y botellas contra el Ayuntamiento, una de las cuales rompió los cristales y se estrelló en el interior del despacho del alcalcde. La manifestación que se celebró en Valladolid fue "Ia de mayor importancia de todas las que hasta el momento se han organizado en el sector", según los representantes sindicales.

Para los líderes agrarios, estas movilizaciones se han desarrollado en un clima de tranquilidad y sin incidentes, "pero si no se consigue un acuerdo en las reivindicaciones que exigimos desde hace tiempo, las posturas se endurecerán aún más y los agricultores volverán a salir a las carreteras" informa Francisco Forjas.

Unas 50.000 personas según los convocantes y 15.000 según la policía local secundaron en Sevilla la convocatoria. En Andalucía, los agricultores acusan a la Administración autonómica de "pasotismo", y reivindican del Gobierno presidido por Manuel Chaves la elaboración de un plan que defina la política agraria que contemple la construcción de nuevos pantanos y canales y la mejora en los planes de distribución del agua para paliar los efectos de la sequía, informa Diego Narváez.

Unos 70.000 agricultores de la Comunidad Valenciana, según la organización, y unos 40.000, según fuentes policiales locales, se manifestaron ayer en Valencia bajo el lema Volver dignamente al campo. La protesta discurrió sin incidentes. Representantes de partidos políticos como el Partido Popular, Esquerra Unida, Unión Valenciana y el propio partido socialista apoyaron con su presencia las reivindicaciones, informa Cristina Vázquez.

En Zaragoza, unos 25.000 agricultores -19.000 según la policía local y hasta 35.000 según los organizadores- participaron ayer en la manifestación que recorrió calles céntricas de Zaragoza.

La marcha concluyó ante la sede de las Cortes de Aragón donde una representación de los agricultores entregó su tabla reivindicativa al presidente del Parlamento autónomo y la Junta de Portavoces de los grupos. Se produjeron cortes de tráfico y los manifestantes arrojaron sacos de almendras y bellones de Valencia informa Javier Ortega.

La tercera jornada de movilizaciones en Cataluña tuvo ayer como principal escenario la ciudad de Lérida, donde más de 4.000 agricultores procedentes de todas las comarcas se manifestaron para protestar por la crítica situación que atraviesa el sector. La marcha transcurrió sin incidentes importantes y sólo hubo lanzamientos de huevos y de globos contra la sede del Gobierno Civil, informa Lluis Visa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_